La tumba del papa Francisco será un símbolo de humildad y conexión con el pueblo.

Temas cubiertos
Un espacio de paz en la basílica de Santa María
Durante el primer trimestre de 2024, se llevará a cabo la transformación de un antiguo espacio en la basílica de Santa María en Roma, que se convertirá en la sepultura del papa Francisco.
Este proyecto, que se realiza en horas de cierre del templo, es supervisado por el cardenal Stanisław Ryłko y su sucesor, el cardenal Rolandas Makrickas. La elección de este lugar no es casual, ya que la basílica es conocida por ser la más iberoamericana de Roma, un sitio muy querido por los romanos.
La decisión del papa Francisco de optar por una tumba sencilla, sin decoraciones ostentosas, refleja su carácter humilde y su deseo de estar en comunión con el pueblo. La única inscripción que adornará su sepulcro será «Franciscus», un gesto que simboliza su cercanía a la gente y su compromiso con la simplicidad.
Mármol de Liguria: un toque de admiración
El mármol que se utilizará para la tumba proviene de la región italiana de Liguria, un detalle que resalta la admiración de un empresario del norte de Italia hacia el pontífice argentino. Este mecenas, que tiene vínculos con Catalunya, ha querido rendir homenaje a Francisco a través de este material, que aporta un toque de elegancia sin perder la esencia de la humildad que el papa siempre ha promovido.
El papa Francisco ha dejado claro que su sepulcro no debe impactar el presupuesto de la Santa Sede, lo que demuestra su compromiso con la austeridad y la responsabilidad financiera. Este enfoque ha sido una constante en su papado, donde ha buscado siempre priorizar las necesidades de los más desfavorecidos.
Un legado de diálogo y cercanía
El traslado de los restos del papa Francisco a su nueva sepultura será un evento significativo, marcado por la oportunidad de que los romanos se despidan de él. A diferencia del último papa-rey, Pío IX, que fue trasladado en medio de tensiones políticas, la apertura de la Santa Sede al diálogo durante el papado de Francisco sugiere un ambiente de paz y respeto. Se espera que la comitiva avance lentamente, permitiendo a la comunidad expresar su cariño y despedida.
La sepultura del papa Francisco no solo será un lugar de descanso, sino también un símbolo de su legado: una Iglesia en diálogo con el mundo, que busca la cercanía y el entendimiento. Este enfoque ha suscitado admiración y respeto, y se espera que inspire a futuros líderes de la Iglesia a seguir su ejemplo de amor y servicio.