Aguirre manifiesta su falta de simpatía hacia el papa argentino en una entrevista

Temas cubiertos
La controversia en torno a las declaraciones de Aguirre
Este miércoles, la expresidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, hizo una aparición en el programa Todo es mentira de Cuatro, donde no dudó en expresar su escasa simpatía hacia el papa Francisco, quien falleció el pasado lunes a los 88 años.
Durante la entrevista, Aguirre fue clara y directa, afirmando: «Yo no era fan de este papa. Espero que descanse en paz, que en el cielo encuentre todo lo que ha buscado. No tengo nada en contra, pero no soy fan de este papa».
Motivos detrás de su postura
La razón principal que Aguirre expone para su postura no se basa en cuestiones teológicas o doctrinales, sino en aspectos geopolíticos. Según sus declaraciones, su desencanto con el pontífice argentino se debe a que, a lo largo de más de una década en el Vaticano, Francisco no incluyó a España entre los destinos de sus visitas oficiales. Aguirre argumentó: «Me pareció fatal que no quisiera venir y la justificación era que se había dedicado a la periferia, en realidad fue tres veces a Francia, dos a Portugal, fue a casi todos los países».
Críticas a las disculpas del papa
Además de su desacuerdo por las visitas, Aguirre también criticó las disculpas que Jorge Mario Bergoglio ofreció en México por el papel histórico de la Iglesia católica en América. La expresidenta consideró que las acciones de la Iglesia en el continente fueron significativas y que no deberían ser objeto de disculpas. «Me parece que lo que la iglesia hizo allí fue mucho», concluyó Aguirre, dejando claro su descontento con la postura del papa.
Reacciones a las declaraciones de Aguirre
Las declaraciones de Aguirre han generado un amplio debate en las redes sociales y entre los medios de comunicación. Muchos han expresado su sorpresa ante la falta de empatía de la expresidenta en un momento de duelo para millones de católicos en todo el mundo. Sin embargo, otros han apoyado su derecho a expresar una opinión crítica sobre la figura del papa, resaltando la importancia de la libertad de expresión en una sociedad democrática.
El legado del papa Francisco
A pesar de las críticas, el papa Francisco ha dejado una huella profunda en la Iglesia católica y en la sociedad en general. Su enfoque en temas como la pobreza, el medio ambiente y la inclusión ha resonado con muchos, aunque también ha encontrado detractores. La figura del papa argentino seguirá siendo objeto de debate y análisis, especialmente tras su fallecimiento, que marca el fin de una era en el liderazgo de la Iglesia.