La Junta de Andalucía finaliza la renovación del estadio de la Cartuja con miras al Mundial 2030.

Temas cubiertos
Preparativos para la final de la Copa del Rey
El próximo sábado, el estadio de la Cartuja se convertirá en el escenario de la esperada final de la Copa del Rey, donde se enfrentarán el Real Madrid y el Barcelona.
Este evento marca un hito importante no solo para los equipos, sino también para la ciudad de Sevilla, que ha visto cómo su emblemático estadio ha sido objeto de una significativa renovación. La Junta de Andalucía ha invertido 15 millones de euros en estas obras, de los cuales 10 millones provienen del Gobierno andaluz, con el objetivo de mejorar las instalaciones y ampliar el aforo del recinto.
Mejoras en el estadio de la Cartuja
Con la finalización de las obras, el estadio de la Cartuja se posiciona como el tercer mayor estadio de España, superado solo por el Santiago Bernabéu y el Camp Nou. El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha destacado que el aforo ha sido ampliado en 12.000 plazas, alcanzando un total de 70.000. Esta ampliación se ha logrado mediante la construcción de un nuevo anillo de gradas, que se sitúa a cinco metros por debajo de la anterior estructura, tras la eliminación de la pista de atletismo. Además, se han realizado mejoras en los aseos, los túneles de vestuarios y la iluminación, lo que convierte al estadio en un espacio más cómodo y accesible para los asistentes.
Un estadio preparado para el Mundial 2030
La renovación del estadio de la Cartuja no solo responde a la necesidad de albergar eventos deportivos de gran envergadura, sino que también se enmarca en los preparativos para el Mundial de Fútbol 2030, que se celebrará en España, Portugal y Marruecos. Moreno ha asegurado que se cumplirán con antelación los requisitos establecidos por la FIFA para este evento, y ha anunciado que se llevarán a cabo nuevas obras para mejorar los accesos al estadio y el revestimiento de la fachada. La Junta de Andalucía busca posicionar a Sevilla como un referente en el ámbito deportivo internacional, y el estadio de la Cartuja será clave en esta estrategia.
Un legado de eventos en el estadio
Desde que el PP-A asumió el Gobierno, el estadio de la Cartuja ha experimentado una notable transformación. Antes de las reformas, el recinto estaba prácticamente abandonado, pero desde entonces se han celebrado 165 eventos de diversas índoles, incluyendo deportivos, musicales y culturales. Además, se prevé que se realicen otros 12 eventos hasta octubre. El estadio también acogerá al Real Betis durante la próxima temporada mientras se llevan a cabo las obras de remodelación del Benito Villamarín. Esta actividad constante demuestra el potencial del estadio como un espacio versátil y dinámico, capaz de atraer a un público diverso y de ofrecer experiencias memorables.