El presidente argentino intensifica sus ataques a la prensa crítica con su gobierno

Temas cubiertos
Los ataques de Milei al periodismo argentino
El presidente argentino, Javier Milei, ha intensificado sus ataques contra el periodismo crítico, descalificando a los trabajadores de prensa y acusándolos de ser «sicarios con credencial de supuestos periodistas». Estas declaraciones se produjeron a través de su cuenta de X, donde expresó que la población no odia lo suficiente a estos profesionales de la comunicación.
La retórica de Milei ha generado un amplio debate sobre la libertad de prensa y el papel de los medios en la democracia argentina.
La medición de la pobreza y la reacción de Milei
Uno de los puntos de conflicto que Milei ha señalado es la cobertura mediática sobre la reducción de la pobreza en Argentina.
Según datos oficiales, la pobreza se situó en un 38,1% en el segundo semestre de 2024, lo que representa una disminución significativa en comparación con el primer semestre. Sin embargo, Milei considera que los medios han manipulado esta información, acusándolos de presentar un panorama distorsionado que no refleja la realidad del país. En su opinión, esta falta de objetividad en la prensa contribuye a una percepción negativa de su gobierno.
Agresiones a la prensa durante el gobierno de Milei
Durante el primer año de su administración, el Foro de Periodismo Argentino (Fopea) documentó un alarmante número de agresiones a periodistas, con un promedio de una cada dos días. En un tercio de estos casos, el agresor era el propio presidente. Esta situación ha llevado a organizaciones internacionales, como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), a expresar su preocupación por la creciente intimidación que enfrentan los periodistas en Argentina. La retórica de Milei, que incluye descalificaciones y ataques directos, ha generado un clima de tensión que pone en riesgo la libertad de expresión en el país.