×

El campanu: tradición y subasta en Asturias

La subasta del primer salmón de la temporada genera gran expectación en Asturias.

Immagine del campanu durante la tradizionale subasta in Asturias
Scopri la tradizione del campanu e la sua importanza in Asturias.

La tradición del campanu en Asturias

El campanu, el primer salmón que se pesca en los ríos asturianos cada temporada, es más que un simple pez; representa una tradición que une a pescadores y amantes de la gastronomía en una celebración única.

Este año, el campanu alcanzó un peso de casi siete kilos y fue vendido por 10.100 euros en una subasta que atrajo a 13 restaurantes, destacando la sidrería La Finca de Oviedo como la ganadora. Este evento no solo marca el inicio de la temporada de pesca, sino que también refleja la importancia cultural y económica del salmón en la región.

Una subasta llena de emoción

La subasta, organizada por el Ayuntamiento de Salas, se llevó a cabo en el Monasterio de Cornellana y fue un evento lleno de emoción y expectativa. A pesar de que el precio alcanzado este año no superó el récord del año pasado, donde un ejemplar de 8,2 kilos se vendió por 19.300 euros, la participación activa de los restaurantes y el ambiente festivo hicieron de esta subasta un momento memorable. El empresario Pedro Caramés, de La Finca, fue el pujador que finalmente se llevó el campanu, superando la oferta inicial de 10.000 euros.

El impacto de la pesca en la economía local

La pesca del salmón en Asturias ha experimentado un notable descenso en los últimos años. Desde 2001, el número de capturas ha disminuido drásticamente, pasando de 2.800 ejemplares a solo 376 en el último ejercicio. Esta tendencia plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de la pesca y la necesidad de implementar medidas que protejan esta especie emblemática. A pesar de la reducción en las capturas, la Consejería de Medio Rural y Política Agraria ha concedido más de 4.000 licencias para la pesca de salmón esta temporada, lo que demuestra el interés continuo por esta actividad tradicional.

La historia detrás del campanu

El nombre ‘campanu’ proviene del repicar de campanas que anunciaba el inicio de la temporada de pesca en las localidades ribereñas. Este año, la temporada comenzó con la modalidad sin muerte el tercer domingo de marzo, y los pescadores esperaban ansiosos la llegada del primer salmón. La pieza subastada este año fue la más tardía en ser capturada, lo que añade un elemento de sorpresa y emoción a la historia del campanu. La pesca del salmón no solo es una actividad recreativa, sino que también es un símbolo de la identidad asturiana y un atractivo turístico que atrae a visitantes de diversas partes del país.

Lea También