×

El acceso de los autónomos españoles a los fondos europeos: un análisis crítico

Un estudio revela que muchos autónomos desconocen las ayudas disponibles tras la pandemia.

Análisis crítico del acceso de autónomos a fondos europeos
Esplora come i fondi europei influenzano gli autonomi spagnoli.

La situación actual de los autónomos en España

Según un reciente barómetro elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), el 58,9% de los autónomos en España no ha accedido a las ayudas de los fondos europeos Next Generation-EU.

Este programa fue implementado por la Unión Europea como respuesta a la crisis provocada por la pandemia de covid-19. Sorprendentemente, un 12% de los encuestados ni siquiera conoce la existencia de estos recursos, lo que pone de manifiesto una falta de información crítica que podría beneficiar a este colectivo.

Acceso a fondos y prioridades de inversión

Del total de autónomos encuestados, un 37,7% ha logrado acceder a estas ayudas. La digitalización de los negocios se ha convertido en la principal prioridad, con un 31,6% de los solicitantes destinando los fondos a este fin. En contraste, solo un 2,9% ha optado por mejorar la eficiencia energética, lo que sugiere que la transformación digital es vista como una necesidad urgente en el contexto actual. Además, un 1,3% ha utilizado los fondos para adquirir maquinaria industrial nueva, mientras que un 1,2% ha invertido en investigación y desarrollo.

El programa Kit Digital y su impacto

El programa Kit Digital, diseñado específicamente para la digitalización de autónomos y pequeñas empresas, ha sido una de las iniciativas más relevantes en este contexto. Según el estudio, un 33,1% de los trabajadores autónomos ha solicitado o tiene la intención de solicitar estas ayudas. Sin embargo, un 63,2% no planea acogerse a esta iniciativa, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad de las campañas de información y la accesibilidad de estos recursos. Un 3,7% de los encuestados aún no ha tomado una decisión al respecto, lo que indica una incertidumbre que podría ser abordada con una mejor comunicación por parte de las autoridades.

Lea También