El museo fue evacuado temporalmente mientras se investigaba un hallazgo sospechoso.

Temas cubiertos
Un día de caos en el Guggenheim
El Museo Guggenheim de Bilbao, uno de los íconos culturales de la ciudad, vivió un momento de tensión el pasado sábado cuando la Ertzaintza, la policía autónoma vasca, evacuó el edificio debido al hallazgo de un objeto sospechoso en su interior.
El incidente ocurrió poco antes de las diez de la mañana, justo cuando el museo estaba a punto de abrir sus puertas al público. El personal del museo, al detectar el objeto, alertó inmediatamente a las autoridades, lo que llevó a un rápido despliegue policial en la zona.
Acciones de la Ertzaintza
Tras recibir el aviso, la Ertzaintza estableció un cordón de seguridad alrededor del museo, impidiendo el acceso a viandantes y afectando también a las calles adyacentes. Durante aproximadamente dos horas, los efectivos policiales realizaron una exhaustiva inspección del lugar, asegurándose de que no hubiera ningún peligro para los visitantes y el personal del museo. Afortunadamente, después de una revisión minuciosa, se determinó que el objeto sospechoso no representaba una amenaza, resultando ser una falsa alarma.
Impacto en los visitantes y el turismo
El desalojo del Guggenheim se produjo en un momento crítico, ya que coincidía con las vacaciones de Semana Santa, una época de gran afluencia turística en Bilbao. Muchos visitantes se vieron sorprendidos por la situación, ya que el museo es uno de los principales atractivos de la ciudad. A pesar del susto inicial, la rápida respuesta de la Ertzaintza y la posterior normalización de la situación permitieron que el museo reabriera sus puertas poco después, minimizando el impacto en el flujo turístico. Este incidente subraya la importancia de la seguridad en espacios públicos y la eficacia de las autoridades en la gestión de situaciones de emergencia.