×

Crecimiento de solicitudes de patentes en España en 2024

Las solicitudes de patentes en España muestran un crecimiento significativo en 2024.

Grafico sul crescente numero di patenti in Spagna nel 2024
Scopri come le richieste di patenti stanno crescendo in Spagna nel 2024.

Un panorama alentador para la innovación en España

En el año 2024, las empresas e inventores españoles presentaron un total de 2.192 solicitudes de patentes ante la Oficina Europea de Patentes (OEP). Aunque este número puede parecer modesto, representa un crecimiento del 3% interanual, lo que contrasta con la ligera disminución del 0,1% en el total de solicitudes a nivel europeo.

Este aumento es un indicativo positivo de la capacidad innovadora de España, especialmente si se considera que la proporción de solicitudes de patentes en los 39 países miembros de la OEP asciende al 2,5%.

Las regiones más innovadoras y sus contribuciones

Entre las comunidades autónomas, Catalunya se destaca como la región más innovadora de Europa, liderando el ranking con 724 solicitudes, lo que representa el 36,2% del total español. Aunque ha habido un ligero descenso en comparación con el año anterior, Catalunya y Madrid concentran juntas más del 51,8% de las solicitudes en España. Este fenómeno resalta la importancia de estas regiones en el ecosistema de innovación del país.

Los sectores más activos en la solicitud de patentes

En cuanto a los sectores que más patentes han solicitado, los datos indican que la industria farmacéutica, la tecnología médica y la biotecnología son los tres principales campos de aplicación en España. Estos sectores reflejan las tendencias actuales en investigación y desarrollo (I+D), mostrando un compromiso con la innovación que responde a las necesidades del mercado. Por otro lado, las tecnologías de computación, que incluyen la inteligencia artificial, ocupan la décima posición en las solicitudes, lo que sugiere un área de mejora para el futuro.

La importancia de las patentes en el mercado

La OEP, con sede en Múnich, no solo actúa como un registro de patentes, sino que también proporciona un marco para la protección de invenciones que pueden tener aplicaciones industriales. Según Luis Berenguer, director de comunicación de la OEP, la existencia de una patente es un indicador de calidad que puede influir en las decisiones de inversión. En un eventual litigio, una patente bien fundamentada puede ser crucial para la defensa de una invención. Esto subraya la necesidad de que los inventores y empresas busquen proteger sus innovaciones para asegurar su éxito en el mercado.

Desafíos y oportunidades para la innovación en Europa

António Campinos, presidente de la OEP, ha señalado que Europa debe mejorar su capacidad de innovación para ser competitiva a nivel mundial. Los informes de Letta y Draghi destacan la necesidad de apoyar a los inventores en la mejora y comercialización de sus invenciones. La OEP se posiciona como un recurso valioso, ofreciendo acceso a una vasta cantidad de documentos que pueden ayudar a los investigadores a desarrollar nuevas invenciones. La consolidación de una exclusividad de uso por un periodo de 20 años es fundamental para justificar la inversión en innovación, asegurando que los beneficios sociales de las invenciones sean reconocidos y valorados.

Lea También