×

La Semana Santa de Málaga y su conexión con la Legión Española

Explorando la relación entre la Legión Española y el Cristo de la Buena Muerte

Processione della Semana Santa a Málaga con la Legione Española
Scopri la connessione tra la Semana Santa di Málaga e la Legione Española.

La Semana Santa de Málaga: un evento de interés turístico internacional

La Semana Santa de Málaga es reconocida como una de las festividades más emblemáticas de España, atrayendo a miles de visitantes cada año.

Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, esta celebración religiosa se caracteriza por sus impresionantes procesiones que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Cristo. Las distintas hermandades y cofradías de la ciudad andaluza se preparan durante todo el año para ofrecer un espectáculo de fe y devoción que combina tradición, arte y cultura.

El Jueves Santo y la procesión del Cristo de la Buena Muerte

Uno de los momentos más destacados de la Semana Santa malagueña es la procesión del Cristo de la Buena Muerte, que se lleva a cabo el Jueves Santo. Este año, el 17 de abril, los legionarios desembarcarán en el puerto de Málaga para participar en el traslado de la imagen desde la Iglesia de Santo Domingo hasta su trono procesional en la Casa Hermandad de la Congregación de Mena. Este evento es especialmente emotivo, ya que los soldados de la Legión entonan el cántico «El Novio de la Muerte», creando un ambiente de solemnidad y respeto que conmueve a los devotos presentes.

La relación entre la Legión Española y el Cristo de la Buena Muerte

La conexión entre la Legión Española y el Cristo de la Buena Muerte se remonta a 1928, cuando la Autoridad Militar proclamó al Cristo como patrón y protector de la Legión. Esta unión entre la religión y la tradición militar ha fortalecido los lazos entre ambas instituciones, convirtiendo a los legionarios en una pieza clave de la Congregación de Mena. Desde 1930, los legionarios han participado activamente en el traslado del Cristo de Mena, y desde 1931, también realizan la guardia ante la imagen de Cristo Crucificado en la capilla de Santo Domingo. Esta tradición ha dado lugar a que el Cristo de Mena sea conocido popularmente como «el Cristo de los Legionarios», simbolizando la profunda devoción y el respeto que los militares sienten hacia esta imagen sagrada.

Lea También