×

Aumento de retenciones y siniestralidad en la AP-7 en 2024

Las cifras de tráfico en la AP-7 alcanzan niveles récord, generando preocupación.

Aumento delle retensioni e siniestralità AP-7 nel 2024
Scopri l'impatto dell'aumento delle retensioni sulla sicurezza stradale nella AP-7 nel 2024.

Retenciones récord en la AP-7

El año 2024 ha sido un año complicado para los conductores que transitan por la AP-7, una de las autopistas más importantes de España. Según datos del Servei Català de Trànsit, las retenciones en esta vía se dispararon, alcanzando un total de 7.860 horas acumuladas, lo que representa un aumento del 21,5% en comparación con el año anterior.

Este incremento es alarmante, ya que en 2023 ya se había registrado un año récord en cuanto a horas de espera al volante.

Impacto en la siniestralidad

La siniestralidad también ha alcanzado cifras preocupantes. En 2024, se contabilizaron 699 accidentes con víctimas, lo que equivale a casi dos accidentes diarios.

Esta cifra es un 39% superior a la registrada en 2019, el último año antes de la pandemia y de la eliminación de los peajes en la AP-7. A pesar de este aumento en el número de accidentes, el número de fallecidos se redujo a cinco, la cifra más baja desde al menos 2019.

Causas y consecuencias

El aumento de las retenciones y la siniestralidad en la AP-7 puede atribuirse a varios factores. Uno de los más significativos es el levantamiento de los peajes en agosto de 2021, lo que ha llevado a un incremento en el volumen de tráfico. En comparación, en 2019, la longitud media de las retenciones era de 3,28 kilómetros, mientras que en 2024 se incrementó a 3,49 kilómetros. Esto indica que, a pesar de que el tráfico ha aumentado, la infraestructura no ha mejorado al mismo ritmo, lo que genera congestiones y, por ende, más accidentes.

Meses críticos y estadísticas

Los meses de verano, especialmente julio y agosto, continúan siendo los más críticos en términos de accidentalidad en la AP-7. En 2024, se registraron 41 accidentes con víctimas graves o mortales, lo que representa una ligera disminución en comparación con los dos años anteriores. Sin embargo, la tendencia general muestra que la AP-7 sigue siendo la vía con más incidentes, lo que plantea serias preocupaciones sobre la seguridad vial en esta autopista.

Reflexiones finales

La situación en la AP-7 es un claro reflejo de los desafíos que enfrenta el sistema de transporte en España. Con un aumento significativo en las retenciones y la siniestralidad, es crucial que las autoridades tomen medidas para mejorar la seguridad y la fluidez del tráfico en esta importante vía. La implementación de soluciones efectivas podría ayudar a mitigar estos problemas y garantizar un viaje más seguro para todos los usuarios de la carretera.

Lea También