Un joven alicantino fallece mientras practicaba senderismo en el parque natural de Las Ubiñas.

Temas cubiertos
Un trágico desenlace en la búsqueda de un montañero
El pasado martes, un montañero de 28 años originario de Alicante fue reportado como desaparecido en el parque natural de Las Ubiñas, en Lena, Asturias.
A pesar de los esfuerzos de los equipos de rescate, su cuerpo fue encontrado sin vida el miércoles, cerca del refugio de Meicín. La noticia ha conmocionado a la comunidad montañera y ha puesto de relieve los riesgos asociados al senderismo en terrenos montañosos.
Detalles de la operación de rescate
El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) recibió la alerta a las horas del martes, cuando la responsable del refugio informó que el joven no había regresado tras su excursión. Inmediatamente, se movilizó un equipo de rescate que incluyó unidades caninas y drones. A pesar de las condiciones adversas y la falta de visibilidad, los rescatadores trabajaron durante toda la noche en la búsqueda del montañero.
Condiciones climáticas adversas complican la búsqueda
La operación de rescate se vio afectada por la mala meteorología, lo que obligó a un helicóptero medicalizado a regresar a su base sin poder realizar el rescate. Sin embargo, los equipos de tierra continuaron su labor y, a primera hora de la mañana, encontraron un saco de dormir y una mochila cerca del refugio. Finalmente, a las horas, localizaron el cuerpo sin vida del joven, a unos 200 metros por encima del refugio de Meicín.
Reflexiones sobre la seguridad en el senderismo
Este trágico suceso resalta la importancia de la seguridad en las actividades al aire libre. Los expertos recomiendan a los senderistas que siempre informen a alguien sobre sus planes, lleven equipo adecuado y estén atentos a las condiciones meteorológicas. La montaña puede ser un lugar hermoso y emocionante, pero también puede ser impredecible y peligroso.