×

Pilar Alegría denuncia acoso político y machismo en redes sociales

La portavoz del Gobierno español enfrenta una campaña de acoso y defiende su inocencia.

Pilar Alegría parlando contro l'acoso politico online
Pilar Alegría esprime la sua indignazione per il machismo online.

Contexto de la denuncia

La portavoz del Gobierno español, Pilar Alegría, ha hecho una fuerte declaración en respuesta a una campaña de acoso que ha estado sufriendo en redes sociales. Durante una reciente comparecencia en la Moncloa, Alegría se mostró visiblemente afectada por los ataques que la vinculan con un presunto escándalo relacionado con el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ocurrido en septiembre de 2020.

A pesar de las acusaciones, la ministra ha negado rotundamente cualquier conocimiento sobre los hechos que se le atribuyen.

Reacción ante el acoso

En su intervención, Alegría expresó su frustración al tener que justificar su inocencia ante lo que considera una campaña malintencionada.

“No están siendo días sencillos”, afirmó, subrayando la impotencia que siente al tener que defenderse de acusaciones infundadas. La ministra también criticó al Partido Popular por dar credibilidad a rumores que no han sido verificados, lo que, según ella, contribuye a un clima de desconfianza y hostilidad hacia las mujeres en la política.

El machismo en la política

Alegría no solo se ha defendido de las acusaciones, sino que también ha denunciado el machismo que permea en la política española. “Ante estas situaciones de insultos y vejaciones, lo único que cabe es la condena, sin peros”, insistió, refiriéndose a la actitud de algunos miembros del Partido Popular que, aunque condenan los ataques, siempre añaden una justificación. La ministra ha hecho un llamado a la sociedad para que se alce contra el machismo y la violencia de género, afirmando que es imperdonable que las mujeres sigan siendo objeto de insultos y cuestionamientos sobre su valía.

Posibles acciones legales

Ante la gravedad de la situación, Alegría no ha descartado emprender acciones judiciales contra quienes la atacan en redes sociales. A pesar de que inicialmente pensó que lo mejor sería ignorar los ataques, decidió que era necesario alzar la voz y denunciar públicamente lo que está ocurriendo. “Cuando estos hechos suceden, hay que denunciarlos”, reiteró, enfatizando la importancia de dar visibilidad a las agresiones que muchas mujeres enfrentan en silencio.

Lea También