Un estudio destaca el papel de los fibroblastos en la progresión del cáncer de páncreas.

Temas cubiertos
El papel crucial del microambiente tumoral
Un reciente estudio realizado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona ha puesto de manifiesto la importancia del microambiente tumoral en la agresividad del cáncer de páncreas. Este tipo de cáncer es conocido por su alta letalidad, con una tasa de supervivencia a cinco años que apenas alcanza el 10%.
Los investigadores han identificado que los fibroblastos, un tipo de célula presente en el estroma tumoral, juegan un papel fundamental en el crecimiento y diseminación del tumor.
Fibroblastos: aliados del cáncer
Los fibroblastos no solo forman parte del estroma, sino que también interactúan con las células tumorales, favoreciendo su crecimiento y aumentando su resistencia a tratamientos farmacológicos.
Según la coordinadora del Grupo de Investigación en Nuevas Dianas Moleculares del Cáncer, Pilar Navarro, este estroma actúa como una barrera protectora para las células cancerosas, dificultando la efectividad de los fármacos. Además, los fibroblastos producen sustancias que facilitan la diseminación del cáncer, lo que complica aún más el tratamiento de esta enfermedad.
Nuevas estrategias terapéuticas
El estudio, publicado en la revista PNAS, ha revelado que la Galectina-1, una proteína previamente asociada a la promoción del tumor, también se encuentra en el núcleo de los fibroblastos, donde regula la expresión génica. Este hallazgo sugiere que la Galectina-1 podría ser un objetivo terapéutico clave en el tratamiento del cáncer de páncreas. Los investigadores han llevado a cabo experimentos con muestras de pacientes y líneas celulares, lo que les ha permitido observar cómo la inhibición de esta proteína y del gen KRAS puede desactivar la colaboración entre fibroblastos y células tumorales.
Implicaciones para el futuro de la investigación oncológica
Los resultados de este estudio abren nuevas vías para el desarrollo de tratamientos más efectivos contra el cáncer de páncreas. Al comprender mejor el papel de los fibroblastos y su interacción con las células tumorales, los científicos pueden diseñar estrategias que ataquen no solo al tumor en sí, sino también a su microambiente, lo que podría mejorar significativamente las tasas de supervivencia. La investigación continúa, y se espera que estos descubrimientos contribuyan a una mejor comprensión y tratamiento de esta devastadora enfermedad.