×

Cómo protegerse de fraudes durante la campaña de la renta 2024-2025

La campaña de la renta trae consigo riesgos de fraude que afectan a los contribuyentes.

Consejos para evitar fraudes en la campaña de la renta
Aprende a protegerte de fraudes durante la campaña de la renta 2024-2025.

La campaña de la renta y el aumento de fraudes

Desde el 2 de abril, la campaña de la Renta 2024-2025 ha comenzado, y con ella, los contribuyentes españoles se enfrentan no solo a la obligación de presentar sus declaraciones, sino también a un incremento en los intentos de fraude.

Los ciberdelincuentes aprovechan este periodo para lanzar estafas que imitan a la Agencia Tributaria, buscando robar información personal y bancaria de los usuarios.

Tipos de fraudes más comunes

Una de las tácticas más utilizadas por los estafadores es el envío de correos electrónicos fraudulentos.

Estos mensajes, cada vez más elaborados, se hacen pasar por comunicaciones oficiales de la Agencia Tributaria. Incluyen logotipos auténticos y un lenguaje que simula seriedad, informando sobre devoluciones o errores en la declaración. El objetivo es que el usuario haga clic en un enlace que lo redirige a una página web falsa, donde se le solicita introducir datos sensibles.

Otra técnica común es el smishing, que consiste en el envío de mensajes SMS que aparentan ser de la Agencia Tributaria. Estos mensajes pueden alertar sobre devoluciones pendientes o errores en la declaración, e incluso pueden aparecer en hilos de conversación legítimos, lo que aumenta su credibilidad. Al igual que en el phishing, el objetivo es que el usuario acceda a un enlace que lleva a una web fraudulenta.

Cómo identificar y evitar estafas

La Agencia Tributaria ha advertido que nunca solicita información personal o bancaria a través de llamadas, correos o SMS. Cualquier comunicación oficial se realiza exclusivamente a través de su sede electrónica o mediante notificaciones postales certificadas. Para protegerse, es fundamental estar alerta a señales de advertencia, como exigencias de urgencia o enlaces que no dirigen al dominio oficial de la Agencia.

Si recibes un mensaje sospechoso, no respondas, no abras archivos adjuntos y denuncia el intento de estafa. Realiza todos los trámites fiscales a través de los canales oficiales, como la sede electrónica o la aplicación móvil de la Agencia. La declaración de la Renta requiere responsabilidad y precaución digital, especialmente en un contexto donde los ciberdelincuentes están en constante evolución.

Lea También