×

Optimismo empresarial en España: un análisis de las expectativas para 2025

Las encuestas reflejan un aumento en la confianza de los empresarios españoles para el segundo trimestre de 2025.

Gráfico sobre el optimismo empresarial en España 2025
Descubre las expectativas empresariales en España para 2025.

El aumento de la confianza empresarial

En el contexto actual, el tejido empresarial español muestra un notable optimismo para los próximos meses. Según las últimas encuestas, el 22,8% de los empresarios anticipa un periodo de bonanza para sus negocios entre abril y junio de 2025, lo que representa un incremento de tres puntos en comparación con el estudio anterior del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este aumento en la confianza es significativo, especialmente considerando las tensiones geopolíticas que han afectado a las grandes economías y los mercados en las últimas semanas.

Expectativas de evolución del negocio

Un dato relevante es que la proporción de empresarios que considera que su negocio evolucionará de manera desfavorable ha disminuido, pasando del 15,6% al 11,6%.

Además, aquellos que esperan una evolución «normal» de su negocio han aumentado del 64,7% al 65,6%. Este cambio en las expectativas refleja un balance de opiniones más optimista, con un balance de expectativas que se sitúa en 11,2 puntos, en comparación con los 4,1 puntos del trimestre anterior.

Indicadores de confianza empresarial

El Indicador de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA), que mide la percepción de los responsables de establecimientos sobre su situación, también ha mostrado un ligero aumento del 0,1% en el segundo trimestre de 2025. Sin embargo, el balance de situación ha empeorado, pasando de 11,3 puntos a 4,5 puntos. A pesar de esto, el 20,3% de los empresarios tiene una opinión favorable sobre el rendimiento de su negocio en el primer trimestre de 2025, lo que sugiere que, aunque hay desafíos, la mayoría de los empresarios se siente optimista sobre el futuro.

Proyecciones sobre empleo y precios

En cuanto a las proyecciones de empleo, el 12,9% de los empresarios españoles prevé crear nuevos puestos de trabajo entre abril y junio, mientras que solo el 7,8% espera reducir su plantilla. En lo que respecta a los precios, solo el 15,6% de los empresarios anticipa un aumento, lo que indica una moderación en las expectativas inflacionarias. Estos datos son alentadores y sugieren que, a pesar de las incertidumbres, hay una tendencia hacia la estabilidad y el crecimiento en el ámbito empresarial.

Confianza por sectores y regiones

El análisis por sectores revela que cuatro de los cinco sectores económicos estudiados han incrementado su confianza, destacando el transporte y la hostelería con un aumento del 1,6%. Sin embargo, el sector de otros servicios ha experimentado una caída del 1,1%. En términos regionales, la confianza empresarial ha aumentado en diez comunidades autónomas, siendo La Rioja, Baleares y Comunidad Valenciana las que han registrado los mayores incrementos. Por el contrario, Murcia, Galicia y Madrid han visto retrocesos en la confianza empresarial.

Lea También