×

Cómo acceder a viviendas más económicas y rentables en España

Descubre alternativas para adquirir propiedades a precios accesibles en el mercado español.

Acceso a viviendas asequibles en España
Descubre cómo encontrar viviendas más económicas en España.

El auge de las cooperativas y comunidades de bienes

En el contexto actual del mercado inmobiliario español, donde los precios de las viviendas han alcanzado cifras exorbitantes, surgen alternativas innovadoras que permiten a los ciudadanos acceder a propiedades a precios más asequibles.

Una de estas opciones es el modelo de cooperativas y comunidades de bienes, que ha sido popularizado recientemente por el empresario e influencer José Elías en su canal de YouTube. Este enfoque no solo facilita la adquisición de viviendas, sino que también promueve la construcción de espacios habitables de calidad a un costo reducido.

Construcción de viviendas a precios accesibles

José Elías ha compartido su experiencia en la compra de inmuebles, destacando que es posible adquirir viviendas a un precio significativamente más bajo al optar por la construcción a través de cooperativas. Según Elías, el proceso implica la compra de un solar y la realización de la obra, lo que elimina el costo de una promotora. En un proyecto reciente, por ejemplo, se adquirieron viviendas por 190.000 euros, que actualmente tienen un valor de mercado de 400.000 euros. Este tipo de inversión no solo es rentable, sino que también ofrece la posibilidad de acceder a propiedades en zonas deseadas sin la carga financiera que implica una hipoteca tradicional.

Derecho de superficie: una clave para la asequibilidad

Una de las claves que Elías menciona es el uso del suelo en derecho de superficie, que permite edificar sobre terrenos de titularidad pública sin necesidad de comprarlos. Este modelo, enmarcado dentro de la Vivienda de Protección Oficial (VPO), ofrece la ventaja de pagar un costo muy bajo por el uso del suelo. Tras un periodo de 75 a 85 años, la propiedad del inmueble regresa al Estado, lo que garantiza que las viviendas se mantengan accesibles para futuras generaciones. Esta estrategia no solo facilita la construcción de viviendas de calidad, sino que también contribuye a la sostenibilidad del mercado inmobiliario.

Una alternativa viable frente al alquiler

Elías también destaca que esta alternativa de vivienda puede conseguirse por aproximadamente 800 euros al mes, lo que representa una opción más económica que muchos alquileres en las grandes ciudades. Con una hipoteca de 150.000 euros, que con gastos podría ascender a 200.000 euros, la cuota mensual se sitúa en torno a los 800 euros, lo que resulta atractivo para aquellos que buscan estabilidad y un hogar propio. Este enfoque no solo beneficia a los compradores, sino que también promueve un modelo de vivienda más justo y accesible para todos.

Lea También