Carlos Cuerpo propone un instrumento financiero para mejorar la seguridad en Europa.

Temas cubiertos
La necesidad de un instrumento financiero común
En un contexto de crecientes amenazas a la seguridad, el Ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo, ha planteado la creación de un instrumento financiero común en la Unión Europea (UE) durante una reunión informal de ministros de finanzas en Varsovia.
Esta propuesta surge como una respuesta a la necesidad de fortalecer la defensa europea y se concibe como una solución temporal hasta que la defensa esté completamente integrada en el presupuesto comunitario.
Objetivos y beneficios del nuevo mecanismo
La propuesta de Cuerpo no solo busca aumentar el gasto en defensa de manera inmediata, sino también utilizar los recursos de forma más eficiente.
Según el ministro, es fundamental coordinar las necesidades de seguridad del continente para hacer frente a las amenazas de seguridad sin precedentes que enfrenta Europa. Este instrumento proporcionaría subvenciones y préstamos para financiar proyectos a gran escala, además de cubrir las carencias de capacidad mediante la adquisición conjunta de recursos.
Financiación y sostenibilidad del instrumento
El diseño del nuevo mecanismo se plantea como un vehículo de propósito especial temporal, lo que facilitaría su establecimiento a corto plazo. En cuanto a las fuentes de financiación, se prevé que el instrumento sea financiado por contribuciones de los estados miembros y esté abierto a la participación de países no pertenecientes a la UE. Además, se contempla la posibilidad de utilizar los más de 200.000 millones de euros en activos rusos inmovilizados por las sanciones internacionales para apoyar la defensa de Ucrania.
El uso del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) también se ha mencionado como una forma de reducir la dependencia de los estados miembros en la financiación del mercado para la defensa. Cuerpo ha enfatizado que este es el momento de la solidaridad europea, instando a los países a invertir juntos en defensa, un bien público genuinamente europeo que beneficia a todos los ciudadanos y refuerza la seguridad económica del continente.