×

Prevén más de quince millones de desplazamientos en Semana Santa 2024

La DGT anticipa un aumento significativo en los viajes durante las vacaciones.

Gráfico de desplazamientos durante Semana Santa 2024
Se prevén más de 15 millones de desplazamientos en Semana Santa 2024, un aumento significativo en comparación con años anteriores.

Expectativas de tráfico durante la Semana Santa

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha hecho un llamado a la atención de los conductores, anunciando que se prevé un incremento notable en los desplazamientos durante la Semana Santa de 2024.

Desde el viernes 11 de abril hasta el lunes 21, se estima que más de quince millones de viajes se llevarán a cabo, coincidiendo con las vacaciones escolares en muchas regiones del país. Este periodo es conocido por ser uno de los más intensos en cuanto a movilidad, lo que plantea desafíos tanto para los viajeros como para las autoridades de tráfico.

Días y horarios de mayor tráfico

Según los datos recopilados por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el domingo de Resurrección se perfila como el día de mayor movilidad de larga distancia, con un notable aumento en los desplazamientos que superan los 50 kilómetros. En 2023, se registraron aproximadamente 4,4 millones de viajes, siendo la ruta más popular la que conecta Madrid con Alicante, con más de 38.000 desplazamientos.

Recomendaciones para los viajeros

Los expertos sugieren que los conductores planifiquen sus viajes con antelación y eviten las horas pico, que se han identificado entre las y y de a en los días previos a la festividad. En particular, el Miércoles y Jueves Santo son considerados los días más complicados para salir de la Comunidad de Madrid, mientras que el Domingo de Ramos se destaca como el día con mayor congestión para el regreso. En ciudades como Barcelona y Valencia, el Jueves y Viernes Santo también se presentan como días críticos para los desplazamientos.

Impacto de las festividades regionales

Es importante tener en cuenta que el lunes de Pascua es festivo solo en algunas comunidades autónomas, como Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra. Esto significa que la mayoría de los viajeros regresarán a sus hogares el domingo de Resurrección, lo que podría generar un aumento en el tráfico durante las horas de la tarde. Las horas más críticas para el retorno se prevén entre las y , por lo que se aconseja a los conductores iniciar su viaje de regreso lo más temprano posible.

Lea También