×

Todo lo que necesitas saber sobre la declaración de la renta en Vizcaya 2024

Conoce las fechas, deducciones y métodos para realizar tu declaración de la renta en Vizcaya.

Guía sobre la declaración de la renta en Vizcaya 2024
Todo lo que necesitas saber sobre la declaración de la renta en Vizcaya para 2024.

Inicio de la campaña de la declaración de la renta

La campaña de la declaración de la renta correspondiente al ejercicio económico de 2024 ha comenzado en España. Sin embargo, los residentes en Vizcaya han tenido que esperar hasta el 10 de abril para iniciar la confección de sus borradores.

Este proceso se puede realizar de manera presencial en las oficinas habilitadas, por teléfono llamando al 946 083 000, o de forma telemática a través de la página web de la Diputación Foral de Bizkaia. El plazo para presentar la declaración finalizará el 30 de junio, independientemente del método elegido.

Régimen foral y deducciones disponibles

Los residentes en Vizcaya se rigen por un régimen foral, lo que les otorga la competencia para establecer las fechas, la metodología y las deducciones aplicables. La Diputación Foral de Bizkaia ha publicado un listado detallado de todas las deducciones a las que pueden acogerse los contribuyentes de la provincia. Estas deducciones abarcan diversos sectores, incluyendo vivienda, donaciones, familia, patrimonio e inversiones.

Deducciones familiares y por vivienda

Entre las deducciones más comunes, los contribuyentes pueden deducir una cantidad por cada descendiente (hijo, nieto, bisnieto…) que viva con ellos y que sea menor de 30 años, a menos que se trate de una persona con discapacidad o dependencia. Los descendientes no deben presentar la declaración ni tener ingresos anuales superiores al salario mínimo interprofesional. Las deducciones varían: si el descendiente es menor de 6 años, se incrementan en 386 euros anuales.

Además, aquellos que, por decisión judicial, paguen pensiones alimenticias a favor de sus hijos pueden deducir el 15% de las cantidades abonadas, con un límite del 30% del importe establecido anteriormente. En cuanto al alquiler de vivienda habitual, los contribuyentes pueden deducir el 20% de las cantidades pagadas, con un límite de 1.600 euros anuales. Para familias numerosas, este porcentaje puede aumentar hasta el 25%, con un límite de 2.000 euros. Los jóvenes menores de 30 años pueden beneficiarse de una deducción del 30%, con un máximo de 2.400 euros.

Deducciones por adquisición de vivienda

Los residentes en Vizcaya que hayan adquirido una vivienda también tienen derecho a una deducción del 18% sobre las cantidades invertidas, incluyendo los gastos derivados de la compra. Asimismo, podrán deducir este mismo porcentaje por los intereses pagados en préstamos o hipotecas para la adquisición de la vivienda. La deducción máxima en este caso será de 1.530 euros. Es fundamental que los contribuyentes se informen adecuadamente sobre estas deducciones para optimizar su declaración y aprovechar al máximo los beneficios fiscales disponibles.

Lea También