×

Propuesta de reducción de la tasa de alcoholemia en España

La reducción de la tasa de alcoholemia podría salvar miles de vidas en las carreteras españolas.

Proposta per abbassare la tassa di alcoholemia in Spagna
Scopri la proposta per ridurre la tassa di alcoholemia in Spagna e i suoi impatti.

La situación actual de la alcoholemia en España

La tasa de alcoholemia en España ha sido un tema de debate constante, especialmente en lo que respecta a la seguridad vial. Actualmente, la tasa permitida es de 0,5 gramos de alcohol por litro de sangre, lo que equivale a 0,25 miligramos por litro de aire espirado.

Sin embargo, un reciente estudio del Instituto Universitario de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial (Intras) de la Universidad de Valencia ha revelado que reducir esta tasa a 0,2 gramos podría disminuir entre tres y cinco veces el riesgo de sufrir un accidente de tráfico.

Este hallazgo ha llevado al Congreso de los Diputados a considerar una proposición de ley del PSOE que busca unificar y reducir la tasa de alcoholemia en la conducción.

Datos alarmantes sobre accidentes de tráfico

Desde 1950, aproximadamente 100.000 personas han perdido la vida en España debido a accidentes de tráfico relacionados con el alcohol. En 2023, el 32,7% de las personas fallecidas en siniestros viales presentaron resultados positivos en las pruebas de alcoholemia. Además, el 58,8% de los 117 peatones muertos en atropellos también había consumido alcohol. Estos datos son alarmantes y subrayan la necesidad de una acción inmediata para abordar el problema del alcohol al volante.

Propuestas de sanciones y medidas de concienciación

El estudio del Intras también propone modificar las sanciones para los infractores. Las multas variarían según el nivel de alcoholemia, comenzando desde 200 euros y la pérdida de puntos hasta 1.000 euros y seis puntos en caso de superar el límite permitido. Además, se enfatiza la importancia de llevar a cabo campañas de concienciación para informar a los conductores sobre los nuevos límites y la necesidad de cumplirlos. La colaboración de los medios de comunicación y el ámbito educativo es crucial para lograr un cambio en la percepción social sobre el consumo de alcohol y la conducción.

La necesidad de un cambio en la legislación

El director general de Tráfico, Pere Navarro, ha expresado la urgencia de reducir la tasa legal de alcoholemia, afirmando que el alcohol y la conducción son incompatibles. La propuesta de ley está en proceso de tramitación y se espera que su aprobación contribuya a seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y otras entidades. La unificación de la tasa de alcoholemia para todos los conductores es un paso necesario para mejorar la seguridad vial en el país.

Lea También