×

Malas lenguas: el nuevo programa de TVE contra la desinformación

Un formato innovador que combina entretenimiento y análisis de noticias falsas

Logo del programma Malas lenguas di TVE
Scopri Malas lenguas, il nuovo programma di TVE dedicato alla lotta contro la disinformazione.

Un regreso esperado a la televisión pública

Después de cinco años desde su exitoso programa ‘Las cosas claras’, Jesús Cintora vuelve a la pantalla de TVE con un nuevo formato titulado Malas lenguas. Este programa, que se emitirá en La 2 de lunes a viernes a las h, tiene como objetivo principal combatir la desinformación y los bulos que circulan en los medios y redes sociales.

La primera emisión, excepcionalmente, se llevará a cabo también en La 1 para reforzar su estreno.

Un enfoque crítico y entretenido

Malas lenguas se presenta como un espacio que combina el rigor periodístico con un enfoque entretenido. Durante más de dos horas de emisión, el programa analizará titulares, declaraciones e imágenes, utilizando herramientas de fact-checking para desmantelar noticias falsas.

Cintora ha destacado que el programa busca ofrecer una visión amena de la actualidad, cumpliendo así con la función de servicio público que debe tener la televisión estatal.

Contenidos variados y humorísticos

El director de TVE, Sergio Calderón, ha expresado su entusiasmo por la llegada de Cintora, considerándola un soplo de aire fresco para La 2. El programa no solo incluirá contenidos a los que los espectadores están acostumbrados, sino que también incorporará elementos novedosos, como el humor. Esta mezcla de análisis serio y entretenimiento busca atraer a un público amplio y diverso.

La lucha contra la desinformación

Blanca Bayo, responsable de VerificaRTVE, ha subrayado que uno de los principales objetivos de los desinformadores es desprestigiar la información veraz. Para contrarrestar esto, Malas lenguas se compromete a aportar datos y contexto, desmintiendo bulos sobre temas de economía, política y otros asuntos relevantes. La presencia de VerificaRTVE en el programa es una clara apuesta por la lucha contra la desinformación, especialmente en un contexto donde las redes sociales juegan un papel crucial.

Innovación con marionetas

Una de las características más llamativas de Malas lenguas será la inclusión de ‘Los Teletrapos’, un grupo de marionetas que aportarán un toque surrealista y humorístico al programa. Inspirados en los guiñoles franceses y en los británicos Spitting Image, estos personajes recrearán de manera divertida a figuras de actualidad, ofreciendo una crítica social a través del entretenimiento.

Lea También