×

La tercera edición de ‘Estrena’t al territori’ impulsa el teatro emergente

Cinco teatros apoyan a compañías emergentes en un proyecto innovador.

Locandina della terza edizione di Estrena't al territori
Scopri il teatro emergente con la terza edizione di Estrena't al territori.

Un proyecto que crece y se diversifica

La tercera edición de ‘Estrena’t al territori’ se presenta como una plataforma fundamental para el desarrollo del teatro emergente en Cataluña. Este año, cinco teatros se han unido para tutelar los proyectos de cinco compañías emergentes, en un esfuerzo por descentralizar la producción teatral y ofrecer nuevas oportunidades a los artistas.

Según Nèlida Falcó, del Institut Català de les Empreses Culturals (ICEC), las salas están comprometidas a apoyar la producción y proporcionar espacios para exhibir los espectáculos. Este enfoque no solo beneficia a las compañías, sino que también enriquece la oferta cultural de la región.

Mentoría y apoyo a la creación

Una de las novedades más destacadas de esta edición es que cada una de las 83 compañías que se presentaron tendrá una sala que la tutorice. Joan Negrié, portavoz de ‘Estrena’t al territori’, explicó que esta iniciativa busca garantizar un acompañamiento más cercano y efectivo a los creadores. La culminación de este proceso se llevará a cabo del 10 al 16 de noviembre, cuando se presenten las obras en las cinco salas participantes. Este enfoque de mentoría es clave para el desarrollo de propuestas innovadoras y de calidad.

Propuestas teatrales variadas y audaces

Entre las propuestas seleccionadas, destaca Hora bruixa de Application Rejected, que fusiona teatro y música inspirándose en las brujas de Macbeth y el movimiento punk. La mentoría de esta obra estará a cargo del teatro L’Aurora, de Igualada. Otra propuesta interesante es Nosaltres, mortals de La Desesperada, que aborda la vida en las prisiones de mujeres desde una perspectiva histórica y contemporánea. La sala La Mercantil, de Balaguer, será la encargada de tutelar esta pieza documental.

Además, Un paradís a la frontera de Theatrum Mundi se inspira en el desalojo del prostíbulo Paradise en la Jonquera, mientras que Lo de Jaume I, un musical de Al Cel Cia, actualiza un clásico de Pitarra en un contexto político contemporáneo. La sala Trono, de Tarragona, apoyará esta farsa lírica, que promete ser un reflejo crítico de la realidad actual.

Un futuro prometedor para el teatro

La quinta propuesta, tutelada por Casa del Teatre Nu, de Sant Martí de Tous, es Che fai tu, Luna, in ciel, una obra familiar que busca conectar con el público más joven. Este conjunto de iniciativas demuestra el compromiso de las salas y las compañías por crear un ecosistema teatral dinámico y accesible. La colaboración entre teatros y creadores es esencial para fomentar la creatividad y la innovación en el ámbito cultural, y ‘Estrena’t al territori’ se posiciona como un referente en este sentido.

Lea También