Descubre cómo el café puede afectar la absorción de hierro en tu cuerpo.

Temas cubiertos
En la cultura española, es habitual disfrutar de un café después de las comidas. Sin embargo, recientes investigaciones han puesto de manifiesto que este placer cotidiano podría tener consecuencias negativas para la salud, especialmente en lo que respecta a la absorción de hierro.
La nutricionista Sandra Moñino ha compartido en su podcast ‘Con jengibre y limón’ información crucial sobre cómo el consumo de café y lácteos tras las comidas puede interferir en la correcta asimilación de este mineral esencial.
La relación entre el calcio y el hierro
Uno de los puntos más destacados por Moñino es que el calcio, presente en productos lácteos y en el café, inhibe la absorción de hierro. Esto significa que si consumes alimentos ricos en hierro, como carnes rojas, legumbres o verduras de hoja verde, y luego tomas un café o un yogur, podrías estar reduciendo significativamente la cantidad de hierro que tu cuerpo puede absorber. Esta interacción es especialmente relevante para personas que tienen un riesgo mayor de deficiencia de hierro, como mujeres embarazadas o personas con dietas vegetarianas.
Los efectos de los taninos en la absorción de nutrientes
Además del calcio, el café y el té contienen taninos, compuestos que también pueden disminuir la absorción de hierro y otros nutrientes como el zinc y el magnesio. Estos antinutrientes son una preocupación para quienes buscan maximizar la ingesta de nutrientes de sus comidas. Por lo tanto, es fundamental ser consciente de cuándo y cómo se consumen estas bebidas en relación con las comidas.
Recomendaciones para disfrutar del café sin comprometer la salud
Para aquellos que no pueden resistirse a un buen café, Moñino sugiere esperar al menos dos horas después de una comida rica en hierro antes de consumir café o productos lácteos. Esta pausa permite que el cuerpo absorba mejor los nutrientes esenciales antes de introducir compuestos que puedan interferir en este proceso. Otra alternativa es disfrutar del café entre las comidas, como a media mañana, lo que no solo evita problemas de absorción, sino que también puede ayudar a mantener los niveles de energía durante el día.
En resumen, aunque el café es una parte integral de la cultura española, es importante considerar su impacto en la salud nutricional. Al ajustar el momento de su consumo, se puede disfrutar de esta bebida sin comprometer la absorción de hierro y otros nutrientes esenciales.