El Pont de l'Escanyolit es un ejemplo impresionante de erosión natural en la comarca del Moianès.

Temas cubiertos
Un puente natural forjado por la erosión
El Pont de l’Escanyolit, ubicado en Collsuspina, es un impresionante ejemplo de cómo la naturaleza puede esculpir el paisaje a lo largo del tiempo. Este puente natural, que se ha formado a través de un proceso erosivo sobre materiales ricos en areniscas y margas marinas, se ha convertido en un atractivo turístico y un punto de interés geológico en la comarca del Moianès.
Su formación es el resultado de la erosión de la riera, un fenómeno que se puede observar claramente en las imágenes compartidas por los lectores de La Vanguardia.
Características geológicas del entorno
La región de Collsuspina es conocida por sus calizas, que han desarrollado un sistema kárstico que da lugar a formaciones como las Coves del Toll en Moià.
Este sistema geológico no solo es fascinante desde un punto de vista estético, sino que también tiene un valor científico significativo. El Pont de l’Escanyolit se encuentra en una zona que también alberga el yacimiento paleontológico del Escull de la Trona, lo que subraya la importancia de la conservación de este entorno natural.
Un legado histórico y cultural
Con una longitud de aproximadamente 6 metros y una altura de 6 metros sobre el lecho del torrente, el Pont de l’Escanyolit no solo es un fenómeno natural, sino que también tiene un trasfondo histórico. Se cree que este puente ha sido un punto de paso importante desde tiempos antiguos, como lo indica el hito de límite de términos que se encuentra junto a un antiguo camino. Esta conexión con el pasado añade una capa de significado a la belleza del puente, convirtiéndolo en un lugar de interés tanto para los amantes de la naturaleza como para los entusiastas de la historia.
Cómo visitar el Pont de l’Escanyolit
Para aquellos que deseen explorar esta maravilla natural, el acceso es relativamente sencillo. Se recomienda llevar una cámara para capturar la belleza del paisaje y, si es posible, participar en la iniciativa de Las Fotos de los Lectores de La Vanguardia, donde los visitantes pueden compartir sus propias imágenes del puente. Para ello, solo es necesario enviar un correo electrónico a la sección de Participación, incluyendo detalles sobre la fotografía y el autor.
Un llamado a la conservación
La belleza del Pont de l’Escanyolit es un recordatorio de la importancia de preservar nuestros entornos naturales. La erosión y otros factores ambientales pueden amenazar estas formaciones, por lo que es esencial que tanto los visitantes como los residentes locales se comprometan a proteger este patrimonio natural. Al visitar, se debe tener en cuenta el impacto que nuestras acciones pueden tener en el ecosistema y actuar de manera responsable.