×

Protestas en España por la caza del lobo ibérico tras la eliminación de su protección

Organizaciones animalistas y ecologistas se movilizan contra la caza del lobo ibérico.

Manifestación contra la caza del lobo ibérico en España
Miles de personas se manifiestan en España contra la caza del lobo ibérico.

El contexto de la polémica sobre el lobo ibérico

La reciente decisión del Congreso de España de eliminar la protección especial del lobo ibérico ha desatado una ola de protestas en varias ciudades del país. Este cambio legislativo, que permite la caza del lobo al norte del río Duero, ha sido objeto de críticas por parte de organizaciones animalistas y ecologistas, quienes argumentan que esta medida pone en peligro la supervivencia de la especie.

La enmienda, impulsada por el Partido Popular y apoyada por Vox y otros grupos, ha generado un intenso debate sobre la gestión de la fauna silvestre y la relación entre la conservación y los intereses del sector ganadero.

Las manifestaciones en defensa del lobo

Este domingo, centenares de manifestantes se congregaron en ciudades como Oviedo, Barcelona, Bilbao, Zaragoza y Valladolid, alzando sus voces en defensa del lobo ibérico. Bajo el lema «lobo vivo, lobo protegido», los asistentes exigieron la revocación de la caza del lobo, argumentando que su eliminación de la lista de especies protegidas es un paso hacia su posible exterminio. Javier Luna, presidente nacional del Partido Animalista con el Medio Ambiente (Pacma), advirtió sobre las consecuencias devastadoras que podría tener esta decisión en la población de lobos en Castilla y León, donde ya se han registrado numerosas muertes de lobos en años anteriores.

El papel del lobo en el ecosistema

Los defensores del lobo subrayan la importancia de esta especie en el mantenimiento del equilibrio ecológico. Beatriz Arévalo, responsable territorial de Pacma en Cataluña, destacó que el lobo es esencial para controlar la biodiversidad y que su caza podría desestabilizar la cadena alimentaria. Según Arévalo, los lobos, al vivir en manadas, atacan principalmente a animales enfermos o débiles, lo que contribuye a la salud general de las poblaciones de fauna. La eliminación de su protección podría llevar a un aumento de ataques a ganado, ya que los lobos, al ser perseguidos, podrían verse obligados a actuar de manera más agresiva para sobrevivir.

Críticas a la gestión del Gobierno

Las organizaciones convocantes de las manifestaciones también han criticado la rapidez con la que el Gobierno del Principado de Asturias pretende implementar su plan de gestión del lobo. Consideran que esta celeridad responde a presiones de grupos de interés, especialmente del sector ganadero, que busca justificar la caza del lobo como una solución a los problemas que enfrentan. La falta de un enfoque equilibrado que contemple la conservación de la especie y la protección de los intereses ganaderos ha generado un clima de desconfianza entre los defensores del medio ambiente y las autoridades.

La lucha por la protección del lobo ibérico

La controversia en torno a la caza del lobo ibérico pone de manifiesto la necesidad de un diálogo constructivo entre las partes interesadas. La protección de esta especie no solo es crucial para la biodiversidad, sino que también refleja un compromiso con la conservación del patrimonio natural de España. Las manifestaciones de este fin de semana son un claro indicativo de que una parte significativa de la población se opone a la caza del lobo y aboga por su protección. A medida que avanza el debate, será fundamental encontrar un equilibrio que permita la coexistencia de la ganadería y la conservación de la fauna silvestre.

Lea También