Un centro de investigación que combina ciencia y tecnología para mejorar vidas.

Temas cubiertos
El impacto del AstraZeneca Global Hub en la investigación médica
El AstraZeneca Global Hub de Barcelona, inaugurado en 2023, se ha establecido como un referente en el ámbito de la investigación médica y la innovación tecnológica.
Este centro no solo busca revolucionar la medicina, sino que también se enfoca en transformar avances científicos en soluciones prácticas que mejoren la calidad de vida de millones de personas. Con una inversión de 1.300 millones de euros hasta 2027, el Hub respalda actualmente 244 proyectos de investigación y 154 estudios clínicos, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo de tratamientos innovadores.
Un enfoque multidisciplinario y diverso
El éxito del AstraZeneca Global Hub radica en su equipo diverso y multidisciplinario. Con profesionales de 53 nacionalidades y un 60% de mujeres en su plantilla, el Hub fomenta un ambiente de trabajo inclusivo que enriquece la investigación. Este equipo, compuesto por expertos en áreas como la bioinformática, la programación y la investigación clínica, trabaja en conjunto para desarrollar tratamientos en áreas críticas como oncología, enfermedades raras y enfermedades cardiovasculares. La diversidad de perspectivas que aporta cada miembro del equipo es fundamental para la creación de soluciones innovadoras.
La integración de tecnología avanzada en la salud
El AstraZeneca Global Hub no solo se centra en la investigación, sino que también integra tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, big data y ciberseguridad en sus procesos de desarrollo. Estas herramientas permiten optimizar la investigación y acelerar la llegada de nuevos tratamientos al mercado. Además, el Hub está comprometido con la colaboración con el ecosistema sanitario, lo que refuerza su papel como un actor clave en la innovación biomédica en Europa. La combinación de talento humano y tecnología de vanguardia es lo que distingue al Hub y lo posiciona como un líder en el ámbito de la salud digital.