×

Camboya busca negociar aranceles con Estados Unidos para proteger su economía

El primer ministro de Camboya pide a Trump que retrase el arancel del 49% a sus exportaciones.

Negociaciones entre Camboya y Estados Unidos sobre aranceles
Camboya busca proteger su economía mediante negociaciones arancelarias con EE.UU.

La situación económica de Camboya ante los aranceles de EE.UU.

Camboya se encuentra en una encrucijada económica, enfrentando el arancel más alto impuesto por Estados Unidos a cualquier economía asiática. Este gravamen del 49% amenaza con afectar gravemente a su economía, que depende en gran medida de las exportaciones de ropa y calzado.

En respuesta, el primer ministro camboyano, Hun Manet, ha instado al Gobierno de Donald Trump a reconsiderar esta medida, proponiendo una reducción de los aranceles camboyanos sobre productos estadounidenses como un gesto de buena voluntad.

Propuesta de reducción de aranceles por parte de Camboya

En una carta dirigida a la administración estadounidense, Camboya se comprometió a reducir sus aranceles del 35% al 5% en una veintena de categorías de bienes importados desde EE.UU. Aunque no se especificaron los productos afectados, esta propuesta busca facilitar el comercio bilateral, que el año pasado alcanzó los 13.000 millones de dólares, con solo 320 millones correspondientes a importaciones desde Estados Unidos. Camboya espera que esta reducción de aranceles incentive un diálogo comercial más amplio y constructivo.

Comparativa con la reacción de China y otros países asiáticos

A diferencia de Camboya, que busca una solución negociada, China ha optado por una respuesta más agresiva, anunciando un arancel del 34% a todas las importaciones estadounidenses. Esta estrategia de represalia, liderada por el presidente Xi Jinping, refleja un enfoque más confrontativo frente a las políticas proteccionistas de EE.UU. Otros países asiáticos, como Malasia, también están evaluando sus respuestas ante estas medidas, lo que indica que la situación comercial en la región es tensa y dinámica.

El futuro del comercio bilateral entre Camboya y EE.UU.

La solicitud de Camboya para iniciar conversaciones comerciales con EE.UU. en el momento más conveniente posible es un paso crucial para evitar un impacto negativo en su economía. La dependencia del país de las exportaciones textiles lo convierte en un actor vulnerable en este escenario. La administración Trump deberá considerar las implicaciones de sus decisiones no solo para su economía, sino también para la estabilidad de sus relaciones comerciales con países en desarrollo como Camboya.

Lea También