×

María Jesús Montero se disculpa por sus declaraciones sobre la presunción de inocencia

Las críticas a Montero por sus comentarios sobre la sentencia de Dani Alves generan debate

María Jesús Montero en conferencia de prensa sobre inocencia
María Jesús Montero se disculpa públicamente por sus recientes declaraciones sobre la presunción de inocencia.

Contexto de la polémica

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha estado en el centro de la controversia tras sus declaraciones sobre la sentencia absolutoria de Dani Alves. En un contexto donde la presunción de inocencia es un pilar fundamental del Estado de Derecho, Montero expresó que era «una vergüenza» que este principio estuviese por encima del testimonio de la víctima.

Estas palabras provocaron una ola de críticas desde diversos sectores, incluyendo partidos políticos y asociaciones judiciales.

Las reacciones a sus declaraciones

Las reacciones no se hicieron esperar. Desde el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hasta asociaciones tanto conservadoras como progresistas, todos coincidieron en la importancia de la presunción de inocencia.

Montero, al darse cuenta de la magnitud de la controversia, decidió retractarse y pedir disculpas, afirmando que si su expresión había llevado a cuestionar este derecho fundamental, lo retiraba y se disculpaba por ello.

El respaldo del Gobierno

A pesar de la controversia, el Gobierno ha respaldado a Montero, argumentando que los ministros tienen derecho a expresar opiniones sobre resoluciones judiciales, siempre que no falten al respeto. La ministra portavoz, Pilar Alegría, defendió que es lógico que los miembros del Gobierno puedan opinar sobre sentencias, y que esto no implica una falta de respeto hacia la justicia. Sin embargo, la situación ha generado un intenso debate sobre el papel de los funcionarios públicos en la discusión de temas judiciales.

La importancia del debate sobre la presunción de inocencia

La situación ha puesto de relieve la necesidad de un debate más profundo sobre la presunción de inocencia y su relación con la protección de las víctimas de delitos sexuales. Montero ha señalado que, aunque respeta la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, considera que es crucial abordar el fondo de la cuestión. Este debate es esencial para garantizar que tanto los derechos de las víctimas como los principios del Estado de Derecho sean respetados y protegidos.

Lea También