×

La vida y el humor de Ima Sanchís: un viaje hacia la inclusión

Explorando la vida de Ima Sanchís, un actor que utiliza el humor para abordar la discapacidad y la inclusión.

Ima Sanchís sorridente durante un evento di inclusione
Scopri il viaggio di Ima Sanchís verso l'inclusione e il suo umorismo unico.

Un actor que desafía estereotipos

Ima Sanchís es un claro ejemplo de cómo el arte puede ser una herramienta poderosa para la inclusión. A pesar de su espasticidad y el uso de una silla de ruedas, Ima ha logrado destacar en el mundo del teatro, llevando a cabo tres obras y dos monólogos que abordan temas como el amor, la exclusión y la aceptación de la diversidad funcional.

Su última obra, Fantàstic Ramon, se estrena en el Teatre Lliure y cuenta con un elenco diverso que refleja la realidad de muchas personas con discapacidad.

El humor como herramienta de cambio

Desde su primer monólogo, Pon un discapacitado en tu vida, Ima ha utilizado el humor para conectar con su audiencia.

En sus actuaciones, comparte anécdotas de su vida diaria, transformando experiencias difíciles en momentos de risa y reflexión. «Quiero cambiar el mundo, pero de manera sigilosa, sin broncas», afirma, resaltando su deseo de generar conciencia sin confrontaciones. Su enfoque humorístico permite que el público se relacione con su historia de una manera más accesible y menos intimidante.

Reflexiones sobre el bullying y la aceptación

El bullying es un tema recurrente en la vida de Ima, quien ha enfrentado situaciones difíciles debido a su discapacidad. En sus charlas en institutos, comparte su experiencia, instando a los jóvenes a reflexionar sobre sus propias acciones. «Nadie se merece que se metan con su forma de hablar o con su físico», dice, enfatizando la importancia de la empatía y el respeto. A través de su arte, busca no solo entretener, sino también educar y fomentar un cambio positivo en la percepción de la discapacidad.

Un llamado a la normalización

Ima Sanchís no se considera un héroe ni un ejemplo a seguir; simplemente desea ser tratado como una persona más. «Reclamo el derecho a cagarla», dice con humor, desafiando la idea de que las personas con discapacidad deben ser perfectas o inspiradoras. Su mensaje es claro: todos somos diferentes y eso es lo que nos hace humanos. Con su trabajo, Ima invita a la sociedad a ver más allá de las limitaciones físicas y a reconocer la riqueza de la diversidad.

La vida desde una silla de ruedas

La vida de Ima es un constante recordatorio de que la rutina puede ser transformada en una aventura. Desde situaciones cotidianas en restaurantes hasta la interacción con el público, cada día presenta nuevos desafíos y oportunidades para reírse. «Si tienes que hacer un drama de todo, te amargas», dice, sugiriendo que el humor es una forma de resistencia ante las adversidades. Su enfoque optimista inspira a otros a encontrar la alegría en sus propias vidas, independientemente de las circunstancias.

Un futuro lleno de posibilidades

Con su próximo monólogo, Spasticity, Ima continúa su misión de visibilizar la discapacidad a través del humor. A medida que avanza en su carrera, su deseo de unir a la comunidad de personas con discapacidad se hace más fuerte. «Me gustaría que el colectivo de la discapacidad llegase a la unión del 8-M, todas las mujeres a una», expresa, soñando con un futuro donde la diversidad sea celebrada y no solo tolerada.

Lea También