×

La Unión Europea se prepara para responder a los aranceles de Trump

La presidenta de la Comisión Europea asegura que Europa tiene un plan sólido para enfrentar los aranceles.

Bandiera dell'Unione Europea con simboli commerciali
L'Unione Europea si prepara a rispondere ai dazi imposti da Trump.

La postura firme de la UE ante los aranceles estadounidenses

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha dejado claro que la Unión Europea (UE) está completamente preparada para enfrentar los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.

Durante su intervención en el Parlamento Europeo en Estrasburgo, Von der Leyen enfatizó que Europa no ha sido la iniciadora de esta confrontación comercial, pero que tiene un plan sólido para responder si es necesario. Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión comercial entre la UE y Estados Unidos, donde las medidas arancelarias anunciadas por Washington están a punto de entrar en vigor.

Impacto del comercio bilateral entre la UE y EE.UU.

El comercio bilateral entre la Unión Europea y Estados Unidos ha alcanzado cifras impresionantes, superando los 1,5 billones de euros en 2023. Las exportaciones de la UE hacia EE.UU. alcanzaron los 503.800 millones de euros, mientras que las importaciones desde el país norteamericano fueron de 347.200 millones de euros, lo que resultó en un superávit significativo para Europa. Sin embargo, en el sector de servicios, la situación es diferente, con un déficit que refleja la complejidad de las relaciones comerciales entre ambas regiones. Este desequilibrio podría verse afectado por las nuevas medidas arancelarias, lo que podría perjudicar aún más a los ciudadanos europeos.

Medidas de respuesta de la Comisión Europea

La Comisión Europea ya ha preparado una serie de medidas que, según Von der Leyen, son «duras pero proporcionadas». Estas medidas incluirán la reactivación de aranceles previamente impuestos, que podrían ascender a un total de 26.000 millones de euros. Entre los productos que se verán afectados se encuentran bebidas alcohólicas como el whisky, así como componentes para la construcción y el desarrollo de automóviles. La presidenta de la Comisión ha subrayado la importancia de la unidad europea en este contexto, afirmando que «juntos promoveremos y defenderemos siempre nuestros intereses y valores».

El futuro del mercado único europeo

En medio de esta tensión comercial, Von der Leyen ha hecho un llamado a reforzar el mercado único europeo, que considera la piedra angular de la integración y los valores europeos. En el próximo mes, se presentará una nueva batería de propuestas destinadas a fortalecer este mercado, que es visto como un catalizador del crecimiento y la prosperidad en la región. La presidenta ha manifestado su deseo de que el mercado único llegue «más lejos y más rápido», lo que podría ser clave para mitigar los efectos negativos de la confrontación comercial con Estados Unidos.

Lea También