×

Amnistía Internacional exige a España frenar exportaciones de armas a EE UU

La organización alerta sobre el impacto de las exportaciones de armas en la violencia armada en EE UU.

Protesta de Amnistía Internacional contra exportaciones de armas
Amnistía Internacional exige a España detener las exportaciones de armas a EE UU.

La preocupación de Amnistía Internacional

Amnistía Internacional ha hecho un llamado urgente al Gobierno español para que detenga la autorización de exportaciones de armas de fuego y de caza a Estados Unidos. La ONG argumenta que la falta de controles adecuados en la venta de armamento contribuye a perpetuar un ciclo de violencia armada en el país norteamericano.

Este pedido se enmarca en un contexto donde las cifras de muertes por disparos son alarmantes, superando las 40,000 anuales, lo que refleja una situación comparable a un conflicto bélico.

Datos sobre las exportaciones españolas

Según el informe del Gobierno español sobre la exportación de material de defensa, Estados Unidos se posiciona como el principal destino de las exportaciones de armas españolas.

En 2023, se autorizaron 90 licencias de venta de armas de caza y munición a EE UU, alcanzando un valor de 233,9 millones de euros, lo que representa el 66% del total de autorizaciones a nivel mundial. En el primer semestre de 2024, ya se habían aprobado 29 licencias por un valor de 199,2 millones de euros.

El impacto de la violencia armada en EE UU

La ONG destaca que, a pesar de que Estados Unidos cuenta con más de 400 millones de armas en circulación, sigue importando grandes cantidades de armamento. En 2020, se registraron importaciones de hasta 6,8 millones de pistolas, rifles y fusiles. Alberto Estévez, experto en comercio de armas de Amnistía Internacional, subraya la falta de transparencia en estas exportaciones, donde el 50% corresponde a munición y el 42% a rifles. La organización también ha solicitado que se mantenga la suspensión de transferencias de armas a Israel y que se investiguen los vuelos de aviones cargados con material militar desde España.

Recomendaciones y acciones futuras

Amnistía Internacional ha presentado una serie de recomendaciones al Gobierno español, instando a que se implementen controles más estrictos sobre las exportaciones de armamento. Entre sus propuestas se incluye la necesidad de investigar el uso de armas en conflictos internacionales y la promoción de un embargo de sistemas de defensa a países en conflicto. La organización también ha lanzado una campaña internacional para prohibir las armas autónomas y el comercio de instrumentos de tortura, buscando un enfoque más ético y responsable en el comercio de armamento.

La respuesta del Gobierno español

En respuesta a las preocupaciones planteadas por Amnistía Internacional, la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, ha afirmado que no se han autorizado exportaciones definitivas de material de defensa a Israel desde el 7 de octubre de 2023. Además, ha indicado que las transferencias de equipos militares han sido temporales y con fines de reparación. Sin embargo, la falta de medidas concretas para abordar las preocupaciones sobre el comercio de armas sigue siendo un tema candente en el debate público.

Lea También