La cooperativa catalana se posiciona como líder en el sector agroalimentario

Temas cubiertos
La historia de bonÀrea y su modelo de negocio
Fundada hace 66 años en Guissona, la cooperativa bonÀrea ha evolucionado de ser una productora de carne a convertirse en un gigante del comercio agroalimentario. Su fundador, Jaume Alsina, junto a un grupo de visionarios, decidió en 1995 dar un paso audaz al abrir su primera tienda, rompiendo con el modelo tradicional de distribución.
Desde entonces, han implementado un modelo de integración vertical que les permite controlar cada etapa de la cadena de suministro, desde la producción hasta la venta al consumidor.
Un crecimiento constante y estratégico
En 2023, bonÀrea alcanzó una facturación de 2.720 millones de euros, consolidándose como la compañía catalana más rentable en su sector.
Con la reciente apertura de su tienda número 600 en Pedrola, Aragón, la cooperativa demuestra su ambición de expansión. Este crecimiento no es casualidad; se basa en una estrategia bien definida que incluye la compra de locales y la apertura de franquicias, lo que les permite asegurar ubicaciones estratégicas y generar patrimonio a largo plazo.
Compromiso con el medio rural y la sostenibilidad
Uno de los aspectos más destacados de bonÀrea es su compromiso con el medio rural. A diferencia de otros distribuidores, el 50% de sus tiendas están ubicadas en poblaciones rurales o del interior, donde la competencia es escasa. Este enfoque no solo les permite llenar un vacío en el mercado, sino que también refuerza su conexión con sus raíces. Según Teresa Alsina, directora de tiendas de bonÀrea, “trabajamos para seguir creciendo de manera sostenible, manteniendo siempre el vínculo con nuestro origen rural”.
Planes de expansión y futuro prometedor
Con la construcción de una macro planta en Épila, Zaragoza, bonÀrea está preparada para afrontar un crecimiento aún mayor. La planta, que se espera esté operativa en breve, les permitirá mantener su modelo de aprovisionamiento diario, asegurando frescura y calidad en sus productos. Además, tienen planes de abrir 40 nuevos comercios en 2025, extendiendo su presencia a lo largo de toda España, incluyendo comunidades como Navarra, La Rioja y Castilla-La Mancha.
Conclusión
La historia de bonÀrea es un claro ejemplo de cómo una empresa puede crecer de manera silenciosa pero efectiva, aprovechando su modelo de negocio único y su compromiso con el medio rural. A medida que continúan expandiéndose, su enfoque en la sostenibilidad y la calidad les permitirá seguir siendo un referente en el sector agroalimentario español.