×

Groenlandia se une ante la presión de Estados Unidos

Un nuevo gobierno en Groenlandia busca fortalecer su autonomía frente a la influencia de EE. UU.

Groenlandia si unisce agli Stati Uniti per la cooperazione
La Groenlandia risponde alla pressione degli Stati Uniti con una nuova alleanza strategica.

La nueva coalición de gobierno en Groenlandia

Groenlandia ha tomado un giro significativo en su política interna con la formación de un nuevo gobierno liderado por el liberal Jens-Frederik Nielsen. Este cambio se produce en un contexto de creciente presión por parte de Estados Unidos, que ha mostrado un interés renovado en la isla, incluso planteando la posibilidad de su anexión.

La coalición, que incluye a varios partidos, busca consolidar la unidad entre las fuerzas parlamentarias para enfrentar los desafíos externos y proteger la soberanía groenlandesa.

Reacciones a la visita del vicepresidente estadounidense

La reciente visita de J.D. Vance, vicepresidente de EE.

UU., ha sido recibida con desconfianza en Groenlandia. Nielsen calificó el viaje como una falta de respeto, subrayando que la isla no está en venta. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también expresó su apoyo al nuevo gobierno, enfatizando que Groenlandia merece socios que la respeten y reconozcan su autonomía. Esta situación ha generado un debate sobre la relación entre Groenlandia y Estados Unidos, así como sobre el papel de Dinamarca como mediador en este contexto.

La postura de los partidos groenlandeses

El partido Demokraatit, liderado por Nielsen, ha ganado un apoyo significativo en las elecciones recientes, abogando por una independencia gradual de Dinamarca. La inclusión de partidos como Inuit Ataqatigiit y Siumut en la coalición refleja un deseo de avanzar hacia una mayor autonomía, aunque con un enfoque moderado. Por otro lado, el partido Naleraq, que busca una ruptura inmediata con Copenhague, ha quedado excluido del nuevo gobierno, lo que indica un consenso en torno a la necesidad de un enfoque más colaborativo y estratégico frente a las presiones externas.

La respuesta de Dinamarca y la comunidad internacional

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha calificado la visita de la delegación estadounidense como una presión inaceptable. En este sentido, Dinamarca ha reafirmado su compromiso con la seguridad en el Ártico y su apoyo a Groenlandia. La comunidad internacional, representada por la Unión Europea, también ha manifestado su respaldo al nuevo gobierno groenlandés, destacando la importancia de mantener relaciones respetuosas y equitativas. Este respaldo es crucial en un momento en que la isla enfrenta desafíos geopolíticos significativos.

Lea También