×

El impacto del yogur en la prevención del cáncer de colon en España

Descubre cómo el consumo de yogur puede reducir el riesgo de cáncer colorrectal.

Yogur como aliado en la salud intestinal y prevención del cáncer
Descubre cómo el yogur puede ayudar en la prevención del cáncer de colon en España.

El cáncer de colon en España: una preocupación creciente

El cáncer de colon se ha convertido en uno de los tipos de cáncer más diagnosticados en España, afectando a un número creciente de pacientes jóvenes.

Esta alarmante tendencia resalta la importancia de adoptar hábitos saludables que puedan ayudar a prevenir esta enfermedad. Entre las diversas estrategias de prevención, la alimentación juega un papel fundamental, y un alimento en particular ha captado la atención de los expertos: el yogur.

El yogur como aliado en la salud intestinal

Según el oncólogo Justin Stebbing, profesor de la Anglia Ruskin University en el Reino Unido, el consumo regular de yogur puede ofrecer un efecto protector contra ciertas formas agresivas de cáncer colorrectal. Stebbing señala que el yogur tiene la capacidad de modificar el microbioma intestinal, que son las bacterias naturales que habitan en nuestro intestino. Este microbioma desempeña un papel crucial en la salud general, afectando no solo la digestión, sino también la función inmunitaria y el riesgo de desarrollar cáncer.

El papel del microbioma en la prevención del cáncer

Las bacterias intestinales pueden influir en el desarrollo del cáncer, y un equilibrio saludable de estas bacterias es esencial para mantener un sistema inmunitario fuerte. La inflamación, que puede ser provocada por un desequilibrio en el microbioma, es un factor que contribuye al desarrollo del cáncer. Por lo tanto, mantener un microbioma equilibrado es vital para la prevención de enfermedades, incluido el cáncer de colon.

Beneficios del yogur y cómo elegir el adecuado

El yogur contiene cultivos vivos de bacterias beneficiosas, como Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus, que ayudan a mantener el equilibrio del microbioma intestinal. Sin embargo, no todos los yogures son iguales. Stebbing advierte que los diferentes procesos de fermentación pueden resultar en distintos niveles de bacterias beneficiosas. Por ello, es recomendable optar por yogures que contengan cultivos vivos.

Además, los yogures simples, sin azúcar y con toda la grasa suelen tener un mayor contenido de proteínas y menos azúcares y aditivos, lo que los convierte en una opción más saludable. Incorporar yogur en la dieta diaria puede ser una estrategia efectiva para mejorar la salud intestinal y, potencialmente, reducir el riesgo de cáncer de colon.

Lea También