×

Eclipse parcial de sol: un evento astronómico imperdible en España

Este sábado, 29 de marzo, España se prepara para un impresionante eclipse parcial de sol.

Eclipse parcial de sol visto desde España
Scopri l'emozione dell'eclipse parziale di sole in Spagna.

Un fenómeno astronómico único

El próximo sábado, 29 de marzo, los aficionados a la astronomía tendrán la oportunidad de presenciar un eclipse parcial de sol que promete ser uno de los eventos más destacados del año.

Este fenómeno natural será visible en prácticamente toda España, aunque la experiencia variará según la ubicación. El eclipse comenzará a las horas y alcanzará su punto máximo alrededor de las horas, ofreciendo a los observadores un espectáculo impresionante en el cielo.

Los mejores lugares para observar el eclipse

Según el Observatorio Astronómico Nacional, las regiones de Galicia y Asturias se destacan como los mejores lugares para disfrutar de este evento. En ciudades como A Coruña, Ferrol y Pontevedra, se espera que hasta un 43% del disco solar quede cubierto por la Luna, lo que representa el mayor porcentaje en territorio español. Además, las condiciones meteorológicas en estas áreas son favorables, lo que aumentará las posibilidades de una buena visibilidad durante el fenómeno.

Condiciones meteorológicas y visibilidad

A pesar de las expectativas positivas, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advierte que los cielos nubosos en Asturias podrían dificultar la observación del eclipse. Se prevé un cielo nuboso que tenderá a despejarse por la tarde, aunque no se descartan lluvias débiles en la costa. En el interior, se anticipan brumas y nieblas matinales, así como temperaturas mínimas sin cambios significativos. Por otro lado, en Galicia, las condiciones parecen más prometedoras, lo que permitirá a los observadores disfrutar del espectáculo celestial sin mayores inconvenientes.

Un evento global

Este eclipse parcial de sol no solo será visible en España, sino que también se podrá observar en diversas partes del mundo. El fenómeno comenzará en la costa de Estados Unidos y finalizará en la parte occidental de Rusia, siendo visible en el océano Atlántico, Groenlandia, el noroeste de África y casi toda Europa. La magnitud del eclipse variará según la ubicación, alcanzando un 93% de cobertura solar cerca de Canadá. En España, la magnitud oscilará entre más del 40% en el noroeste peninsular y un 20% en el este peninsular y Baleares.

Lea También