La nueva medida busca abordar la escasez de mano de obra en el estado.

Contexto de la propuesta
El estado de Florida ha comenzado a discutir un proyecto de ley que busca modificar las leyes laborales para los menores de edad. Esta iniciativa surge en un contexto de escasez de mano de obra, donde se busca incentivar la contratación de jóvenes para cubrir vacantes en diversos sectores.
La propuesta permitiría a menores de 14 años trabajar en turnos nocturnos, incluso durante días escolares, lo que ha generado un intenso debate sobre la protección de los derechos laborales de los adolescentes.
Detalles de la medida
La medida, presentada por un comité del Senado de Florida, plantea eliminar las restricciones actuales que limitan el horario laboral de los menores.
Actualmente, los adolescentes solo pueden trabajar entre las y las horas. El gobernador Ron DeSantis ha respaldado esta propuesta, argumentando que los jóvenes podrían ayudar a reemplazar a los trabajadores indocumentados, quienes, según él, representan una mano de obra «baratísima». DeSantis cuestiona la necesidad de importar mano de obra extranjera cuando hay adolescentes que podrían asumir esos roles.
Reacciones y críticas
La propuesta ha suscitado una ola de críticas por parte de diversas organizaciones y expertos en políticas laborales. El Florida Policy Institute ha instado al Senado a rechazar la iniciativa, señalando que es contradictorio permitir que un menor trabaje de noche mientras no se les permite obtener una licencia de conducir a esa edad. Un análisis del instituto revela que más de 110,000 adolescentes menores de 18 años ya forman parte de la fuerza laboral en Florida, y la mayoría de ellos compagina el trabajo con sus estudios. Además, se ha observado un aumento en las tasas de ausentismo escolar, lo que plantea preocupaciones sobre el impacto que esta medida podría tener en la educación de los jóvenes.