×

La UVic y el iftar: aclaraciones sobre la celebración del Ramadán

La Universitat de Vic aclara su rol en la organización de un iftar por estudiantes.

Celebración del iftar en la Universidad de Victoria
La UVic celebra el iftar, un momento especial durante el Ramadán.

Contexto del evento

Recientemente, la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC) ha estado en el centro de una controversia tras la difusión de información errónea sobre un iftar comunitario organizado en sus instalaciones. Este evento, que marca la ruptura del ayuno durante el mes sagrado del Ramadán, ha sido malinterpretado como una actividad oficial de la universidad, lo que ha llevado a reacciones de grupos políticos como Vox, quienes han exigido la suspensión de lo que consideran una actividad pro-islámica.

Aclaraciones de la UVic

La UVic ha sido clara en su comunicación, afirmando que el iftar no es un evento organizado por la universidad, sino por un grupo de estudiantes de manera autónoma. Según el departamento de comunicación de la UVic, la universidad simplemente ha proporcionado un espacio para que los estudiantes realicen su actividad, tal como lo hace con otras iniciativas estudiantiles.

Esta práctica es habitual y se enmarca dentro de la política de la universidad de fomentar la diversidad cultural y el diálogo entre diferentes tradiciones.

Reacciones y acusaciones

Las acusaciones de Vox no solo se limitan a la organización del iftar, sino que también han señalado un supuesto “olvido” hacia la comunidad cristiana. Sin embargo, la UVic ha respondido a estas críticas recordando que ha llevado a cabo múltiples actividades relacionadas con la religión cristiana, incluyendo jornadas sobre arte y cultura religiosa. Además, la universidad ofrece un postgrado en Cultura Religiosa que aborda la convivencia de diversas tradiciones, con un enfoque particular en la tradición judeocristiana.

El papel de Verificat

Verificat, una plataforma de verificación de hechos, ha jugado un papel crucial en la difusión de información precisa sobre este tema. Su labor consiste en contrastar el discurso político y la información que circula en redes sociales, contribuyendo así a una ciudadanía más informada y crítica. La UVic ha colaborado con Verificat para aclarar la naturaleza del evento y desmentir las afirmaciones erróneas que han circulado.

Conclusión

La controversia en torno al iftar en la UVic subraya la importancia de la veracidad en la información y el respeto por la diversidad cultural. La universidad, al facilitar espacios para actividades estudiantiles, reafirma su compromiso con el diálogo intercultural y la educación inclusiva. En un contexto donde la polarización puede llevar a malentendidos, es esencial que las instituciones educativas mantengan su papel como espacios de encuentro y aprendizaje.

Lea También