Los radares en Barcelona son esenciales para reducir accidentes y mejorar la seguridad vial.

Temas cubiertos
Radares de velocidad en Barcelona: un sistema de seguridad vial
La ciudad de Barcelona ha implementado un sistema de radares de velocidad que juega un papel crucial en la mejora de la seguridad vial. Con un total de 67 dispositivos distribuidos estratégicamente, estos radares están diseñados para controlar la velocidad de los vehículos y, por ende, reducir el número de accidentes de tráfico.
Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), el exceso de velocidad es responsable del 21% de los siniestros viales en 2024, lo que subraya la necesidad de una vigilancia constante en las vías urbanas.
Tipos de radares y su funcionamiento
En Cataluña, las competencias sobre el control de velocidad han sido transferidas a la Generalitat, que utiliza tres tipos de cinemómetros: radares de punto, radares de tramo y radares pedagógicos. Los radares de punto son aquellos que controlan la velocidad en un lugar específico, mientras que los radares de tramo registran la velocidad media de un vehículo a lo largo de una distancia determinada. Por otro lado, los radares pedagógicos no sancionan, sino que informan a los conductores sobre su velocidad mediante señales luminosas, fomentando así una conducción más responsable.
Impacto de los radares en la seguridad escolar
Un aspecto destacado de la red de radares en Barcelona es su ubicación en entornos escolares. De los 67 radares, 12 están situados cerca de colegios, lo que refleja un compromiso por parte del Ayuntamiento de proteger a los más vulnerables, como los niños. En áreas donde la velocidad inadecuada es un problema, estos dispositivos son fundamentales para crear un entorno más seguro. Además, el radar de la Avenida Meridiana se ha convertido en el más efectivo, imponiendo más de 30,000 multas en un solo año, lo que demuestra su eficacia en la reducción de la velocidad en una de las arterias más transitadas de la ciudad.