El entrenador del Real Madrid comparte sus pensamientos sobre la plantilla y el futuro del club.

Temas cubiertos
La relación con los futbolistas
Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid, ha compartido en una reciente entrevista su perspectiva sobre la relación que mantiene con sus jugadores. En el podcast PorettiCast, Ancelotti reveló que, a menudo, siente que su trabajo no es valorado como debería.
«Me gustaría ser una mosca para escuchar lo que dice un jugador cuando no juega y vuelve a casa», comentó, reflejando la complejidad de la dinámica entre un entrenador y su plantilla.
El técnico italiano también admitió que ha tenido sus diferencias con algunos futbolistas.
«Muchos jugadores han tenido problemas conmigo, pero al final todo se ha solucionado», explicó. Esta declaración pone de manifiesto la importancia de la comunicación y la resolución de conflictos en un entorno tan competitivo como el del fútbol profesional.
El impacto del ego en el deporte
Ancelotti abordó el tema del ego en los futbolistas, señalando que algunos de ellos pueden tener dificultades para aceptar su rol en el equipo, especialmente cuando son relegados al banquillo. «Hay jugadores que cuando los dejas en el banquillo, les cuesta saludarte por la mañana. Ahí confunden la persona con el jugador», afirmó. Este comentario resalta la necesidad de gestionar las emociones y expectativas en un deporte donde la presión es constante.
La esencia del Real Madrid
En cuanto a su visión del Real Madrid, Ancelotti destacó la singularidad del club en comparación con otros equipos. «No hay un dueño como en otros clubes. Los propietarios son los socios. La tradición se transmite de generación en generación», explicó, enfatizando la importancia de la historia y la cultura del club. Esta perspectiva es fundamental para entender cómo el Real Madrid ha logrado mantenerse relevante en el fútbol moderno.
Reflexiones sobre el futuro
Sobre su futuro en el club, Ancelotti fue claro: «No decidiré yo cuándo terminará mi aventura con el Real Madrid. Eso lo decidirá el presidente». Esta declaración sugiere una humildad y un respeto por la estructura del club que es admirable en un entrenador de su calibre. Además, se mostró optimista sobre la próxima generación de entrenadores, mencionando a su hijo Davide como un futuro prometedor en el deporte.
El talento de los jóvenes futbolistas
El entrenador también habló sobre el talento de jugadores como Kylian Mbappé, enfatizando que el éxito no solo proviene del entrenamiento, sino también de un don natural. «Él ha sabido gestionarlo con compromiso y sacrificio. Los jóvenes deben utilizar el deporte para aprender, es una escuela de vida», afirmó. Este enfoque en el desarrollo personal a través del deporte es crucial para formar no solo buenos futbolistas, sino también buenos ciudadanos.
El racismo en el fútbol
Un tema delicado que Ancelotti no esquivó fue el racismo en el fútbol, especialmente en relación con su jugador Vinícius. «Sufre muchos ataques racistas, pero no es el único. Hay que dar muchos pasos adelante», dijo, subrayando la necesidad de un cambio en la cultura del deporte. La lucha contra el racismo es un desafío que debe ser abordado con urgencia y seriedad.
La peculiaridad de masticar chicle
Finalmente, Ancelotti compartió su peculiar hábito de masticar chicle durante los partidos, explicando que es una forma de manejar el estrés. «Cuando empieza el partido, mis pulsaciones están en 120, ahora por ejemplo las tengo en 63. Quizá el chicle me ayuda», confesó. Este detalle humano añade una capa de profundidad a su personalidad como entrenador, mostrando que incluso los líderes más exitosos tienen sus propias maneras de lidiar con la presión.