×

Inversión en garajes: una alternativa atractiva para ahorradores en España

Los garajes se consolidan como una opción rentable frente a la vivienda en España.

Garaje moderno como inversión en España
Descubre cómo invertir en garajes puede ser una opción rentable para ahorradores en España.

El auge de la inversión en garajes

En los últimos años, la inversión en bienes inmuebles ha sido una de las opciones más seguras para los pequeños ahorradores en España. Sin embargo, el aumento constante de los precios de la vivienda ha llevado a muchos a buscar alternativas más accesibles y rentables.

En este contexto, las plazas de garaje han emergido como una opción atractiva, ofreciendo una rentabilidad similar a la de la vivienda, pero con un coste significativamente menor.

Precios de garajes en comparación con la vivienda

Según el estudio ‘Precios de los garajes en venta en España en 2024’ de Fotocasa, el precio medio de una plaza de garaje se sitúa en 13.770 euros, lo que representa un aumento del 10,2% en comparación con el año anterior.

En contraste, el precio medio de la vivienda de segunda mano alcanzó los 2.389 €/m2, lo que significa que para adquirir un piso de 70 m2, los ahorradores tendrían que desembolsar más de 167.000 euros. Este panorama hace que la inversión en garajes se presente como una alternativa más asequible y con menor riesgo.

Factores que impulsan la demanda de garajes

La creciente demanda de plazas de garaje se debe a varios factores. En primer lugar, el aumento en las ventas de vehículos ha generado una mayor necesidad de espacios de estacionamiento. Además, las restricciones de tráfico en muchas ciudades españolas han incrementado el valor de contar con una plaza privada. Según María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, «contar con una plaza privada se ha convertido en un activo más valorado». Actualmente, la rentabilidad del alquiler de garajes ronda el 7%, lo que la coloca en línea con la rentabilidad de la vivienda.

Consideraciones al invertir en garajes

A pesar de las ventajas, es fundamental tener en cuenta que la rentabilidad de las plazas de garaje puede variar significativamente según la ubicación. Las plazas en barrios saturados o con restricciones de movilidad son especialmente cotizadas. Además, los gastos de mantenimiento son considerablemente menores que los de una vivienda, lo que las hace atractivas para inversores con recursos limitados. Sin embargo, es recomendable informarse sobre los gastos de la comunidad para evitar sorpresas desagradables.

Precios de garajes en diferentes regiones

En cuanto a la variabilidad de precios, las regiones con los precios más altos para garajes en 2024 fueron el País Vasco (21.097 euros), Baleares (18.683 euros) y Cantabria (16.644 euros). Por otro lado, Castilla-La Mancha (9.786 euros) y la Región de Murcia (9.150 euros) presentaron los precios más bajos. En el ámbito urbano, Cádiz capital, Donostia-San Sebastián y Granada capital fueron las ciudades con los precios más elevados, mientras que Ávila, Castellón de la Plana y Murcia capital ofrecieron las opciones más económicas.

Lea También