BBVA destina millones para fomentar la inclusión social y la cultura en Catalunya.

Temas cubiertos
Desde 2012, BBVA ha destinado 15,6 millones de euros a impulsar la labor social de las fundaciones de las antiguas cajas catalanas. Este esfuerzo ha permitido que 162.000 personas se beneficien de actividades culturales y educativas, promoviendo la inclusión social y la sostenibilidad.
La colaboración con estas fundaciones ha sido clave para desarrollar iniciativas que impactan positivamente en la comunidad.
Programas destacados en Catalunya
Entre las iniciativas más notables se encuentra el programa de actividades pedagógicas y medioambientales de la Fundació 1859 Caixa Sabadell, que ha atraído a más de 20.000 participantes en 2024.
Este programa se lleva a cabo en la masía Espai Natura, en Sabadell, y está diseñado para escolares y familias, fomentando el aprendizaje y la conciencia ambiental desde una edad temprana.
Premios culturales y apoyo a las artes escénicas
BBVA también ha convocado una línea de premios culturales a través de la Fundació Antigues Caixes Catalanes, con el objetivo de ampliar la proyección de los profesionales del sector. Además, la Temporada BBVA de Danza ha destacado por su programación internacional de alto nivel, que en 2024 atrajo a cerca de 16.000 espectadores. Este apoyo a las artes escénicas demuestra el compromiso de BBVA con la cultura en todas sus formas.
Arte-terapia y bienestar mental
Otro proyecto significativo es el de arte-terapia ‘Parejas Artísticas’, desarrollado por la Fundació Antiga Caixa Manlleu en colaboración con el centro de salud mental Osonament. Este programa se centra en el bienestar mental a través del arte, ofreciendo una alternativa terapéutica que ha demostrado ser efectiva en la mejora de la salud emocional de los participantes.
Premio BBVA Sant Joan de literatura catalana
En el ámbito literario, BBVA ha creado una nueva categoría joven dentro del Premio BBVA Sant Joan de literatura catalana, que celebra su 45ª edición en 2025. Este galardón, uno de los mejor dotados en Catalunya, está dirigido a escritores de entre 18 y 35 años, con una dotación de 10.000 euros y la publicación de la obra ganadora a través de Edicions 62. Este esfuerzo refuerza el papel de BBVA como impulsor de la literatura catalana y del talento joven.