×

Zelensky dispuesto a dejar la presidencia por la membresía en la OTAN

El presidente ucraniano plantea una oferta sorprendente en medio de tensiones internacionales.

Zelensky considerando dejar la presidencia por la OTAN
Zelensky muestra su disposición a renunciar por la membresía en la OTAN.

La oferta inesperada de Zelensky

En una reciente rueda de prensa, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, sorprendió a muchos al declarar que estaba dispuesto a renunciar a su cargo a cambio de que Ucrania se uniera a la OTAN.

Esta declaración se produce en un contexto de creciente tensión entre Ucrania y Estados Unidos, especialmente con la administración de Donald Trump, quien ha manifestado su oposición a la integración de Ucrania en la alianza militar.

Zelensky afirmó: «Podemos intercambiar esto por la OTAN.

Con estas condiciones, inmediatamente». Esta afirmación ha generado un amplio debate sobre las implicaciones políticas y estratégicas de tal decisión, no solo para Ucrania, sino también para la estabilidad de la región.

Las tensiones con Estados Unidos

Donald Trump, quien ha sido crítico de Zelensky, lo llamó «dictador» en el contexto de sus exigencias para que el presidente ucraniano convoque elecciones. Trump ha dejado claro que su apoyo a un acuerdo de paz con Rusia está condicionado a la celebración de elecciones en Ucrania, lo que ha llevado a Zelensky a una posición complicada. La presión internacional y las expectativas de Estados Unidos han puesto a Ucrania en una encrucijada, donde la búsqueda de seguridad a través de la OTAN podría costarle su liderazgo actual.

Reacciones internacionales y el futuro de Ucrania

La respuesta a las declaraciones de Zelensky no se ha hecho esperar. Viktor Orbán, primer ministro de Hungría, ha manifestado su oposición a la integración de Ucrania en la Unión Europea, argumentando que esto podría perjudicar la economía de su país. Orbán declaró: «Ucrania nunca será miembro de la UE si depende de nosotros, porque arruinaría la economía nacional». Esta postura refleja las tensiones regionales y la complejidad de las relaciones entre Ucrania y sus vecinos europeos.

Zelensky, quien asumió el cargo en 2019 con un apoyo popular del 73%, se enfrenta a un dilema. A pesar de que su mandato terminó en mayo del año pasado, continúa en el poder debido a la prohibición de elecciones en tiempos de guerra. En este contexto, su oferta de renunciar a la presidencia a cambio de la membresía en la OTAN plantea preguntas sobre la legitimidad de su gobierno y el futuro político de Ucrania.

Lea También