Un nuevo estudio destaca la influencia del culto egipcio en la Hispania romana.

Temas cubiertos
Un hallazgo significativo en el yacimiento de El Convento
Recientemente, el equipo del ‘Proyecto Belsinon’ ha hecho un descubrimiento notable en el yacimiento arqueológico ‘El Convento’, ubicado en Mallén, Zaragoza. Este hallazgo consiste en un fragmento de una estatuilla de la diosa egipcia Isis, que proporciona nuevas perspectivas sobre la difusión de cultos orientales en la península Ibérica durante la época romana.
La estatuilla, elaborada en terracota con la técnica de ‘terra sigillata’, es un testimonio de la complejidad cultural y religiosa de la Hispania romana.
Características de la estatuilla y su contexto histórico
La estatuilla, que representa a Isis, se caracteriza por su forma y decoración, lo que ha llevado a los investigadores a atribuirle un significado especial dentro del culto doméstico.
Según Ángel Santos, codirector del proyecto, la pieza presenta un nudo isiaco, símbolo distintivo de la diosa, y está pintada en blanco, lo que sugiere su uso en rituales privados. Este tipo de esculturas eran comúnmente colocadas en los lararios, pequeños altares dedicados a las divinidades en los hogares romanos, donde se realizaban ofrendas y oraciones.
El sincretismo religioso en la Hispania romana
El culto a Isis en la península Ibérica es un claro ejemplo del sincretismo religioso que caracterizó a la cultura romana. Los romanos adoptaron y adaptaron elementos de diversas religiones, integrando a Isis en su panteón. Este fenómeno no solo se limitó a la península, ya que hallazgos similares se han documentado en otras regiones del Imperio, como en Mérida y Pompeya. La presencia de cultos egipcios en contextos domésticos sugiere una búsqueda de conexión espiritual y protección en la vida cotidiana de los romanos.
Implicaciones del descubrimiento para la investigación arqueológica
El estudio de la estatuilla de Mallén abre nuevas vías de investigación sobre la religiosidad oriental en la Hispania romana. La naturaleza iniciática del culto a Isis, que no era público, dificulta la comprensión de sus ritos y prácticas. Sin embargo, hallazgos como este son cruciales para documentar y entender la influencia de las religiones orientales en la vida de los habitantes de la península. El yacimiento de ‘Belsinon’ es único, ya que ofrece una visión detallada del sistema de organización romano y su evolución desde tiempos celtíberos hasta la época romana.