La ópera prima de Eva Libertad destaca en la Berlinale y se prepara para Málaga

Temas cubiertos
Sorda: la película que explora la maternidad y la comunicación en el mundo sordo
La 75ª edición de la Berlinale ha sido testigo del estreno de Sorda, una película que ha capturado la atención del público y ha ganado el premio del público en la sección Panorama.
Esta obra, dirigida por Eva Libertad, se basa en un corto homónimo que fue nominado al Goya en 2021 y que aborda la compleja relación entre una pareja con diferentes capacidades auditivas.
Una historia de amor y desafíos
La trama gira en torno a Ángela, interpretada por Miriam Garlo, quien es sorda y está embarazada de su pareja Héctor, un oyente. A medida que avanza la historia, se exploran los miedos y las inseguridades que surgen con la llegada del bebé, así como las dificultades de comunicación que enfrentan como pareja. La película no solo se centra en la maternidad, sino que también pone de relieve el vínculo entre el mundo oyente y el mundo sordo, un tema que la directora ha querido abordar con sensibilidad y profundidad.
Un enfoque innovador sobre la maternidad
La directora, Eva Libertad, ha expresado su deseo de mostrar cómo la maternidad transforma la relación entre Ángela y Héctor. La llegada de su hija provoca una crisis en su relación, obligándolos a enfrentar la realidad de un mundo que no está diseñado para Ángela. Esta narrativa invita al público a reflexionar sobre las barreras que existen en la comunicación y cómo estas pueden afectar las dinámicas familiares. La película se convierte en un espejo de las luchas cotidianas que enfrentan muchas familias en situaciones similares.
Expectativas y proyecciones futuras
Tras su exitoso estreno en Berlín, Sorda se prepara para competir en el festival de Málaga, donde se espera que continúe generando conversación y reflexión. La película está programada para su estreno en cines el 4 de abril, lo que promete llevar su mensaje a un público aún más amplio. La combinación de una narrativa conmovedora y actuaciones auténticas sugiere que Sorda será una de las películas más comentadas de la temporada.
En un mundo donde la representación de las personas con discapacidad auditiva en el cine sigue siendo limitada, Sorda se erige como un ejemplo de cómo el cine puede ser un vehículo poderoso para la empatía y la comprensión. La historia de Ángela y Héctor no solo entretiene, sino que también educa y sensibiliza sobre la importancia de la comunicación y la inclusión.