×

Steve Bannon genera controversia con saludo nazi en conferencia republicana

El asesor de Trump provoca reacciones tras un gesto considerado ofensivo en Maryland.

Steve Bannon alza il braccio in un saluto controverso
Steve Bannon genera polemiche con un saluto nazista durante un evento repubblicano.

Steve Bannon, conocido por su papel como asesor de Donald Trump y su influencia en la política estadounidense, ha vuelto a estar en el centro de la polémica. Durante la Conferencia Política de Acción Republicana (CPAC), que se lleva a cabo en Maryland, Bannon realizó un gesto que muchos han interpretado como un saludo nazi, lo que ha desatado una ola de críticas y reacciones inmediatas.

El gesto que desató la controversia

En un discurso en el que Bannon instó a los asistentes a no rendirse ante sus adversarios políticos, elevó su brazo derecho en un gesto que ha sido ampliamente condenado. «La única forma de que ellos ganen es que retrocedamos, y no vamos a hacerlo, no vamos a rendirnos, no nos iremos, ¡luchad, luchad, luchad!», exclamó Bannon, parafraseando a Trump.

Sin embargo, el momento más polémico llegó cuando, tras su discurso, pronunció la palabra «¡Amén!» mientras realizaba el gesto.

Reacciones de la comunidad política

El gesto de Bannon no pasó desapercibido. Jordan Bardella, líder del partido francés Agrupación Nacional y uno de los oradores invitados a la CPAC, decidió abandonar el evento en protesta. En un comunicado, Bardella expresó su descontento, afirmando que el gesto de Bannon hacía referencia a la ideología nazi y que no podía ser parte de un evento que tolerara tales provocaciones. «Me invitaron a hablar sobre los vínculos entre Estados Unidos y Francia, pero no puedo estar presente en un lugar donde se normalizan estos gestos», declaró Bardella.

La defensa de Bannon

Ante las críticas, Bannon no tardó en responder. En declaraciones posteriores, descalificó a Bardella, afirmando que su reacción era la de un «niño» y que su gesto no era un saludo nazi, sino un saludo común. «Si eso le molesta y si se hace pis encima como un niño pequeño, entonces no se merece gobernar Francia», afirmó Bannon, defendiendo su postura y minimizando la gravedad de su gesto. Esta defensa ha generado aún más controversia, ya que muchos consideran que sus palabras son una falta de respeto hacia la historia y las víctimas del nazismo.

El impacto en la política europea

La situación ha puesto de relieve las tensiones existentes entre los movimientos políticos de extrema derecha en Europa y Estados Unidos. La CPAC, que atrae a figuras de la derecha estadounidense, se ha convertido en un punto de encuentro para líderes que comparten ideologías similares. Sin embargo, el incidente con Bannon podría tener repercusiones en las relaciones entre estos movimientos, especialmente en un momento en que la política europea enfrenta desafíos significativos.

En resumen, el gesto de Bannon ha reavivado el debate sobre la normalización de símbolos y gestos asociados con el extremismo. A medida que la política global se polariza, es crucial que los líderes sean conscientes del impacto de sus acciones y palabras.

Lea También