Las obras del carril bus en la B-23 se reanudan después de un breve parón por quejas de los vecinos.

Temas cubiertos
Retorno a las obras en la B-23
Las obras del carril bus en la B-23, a la altura de Sant Joan Despí, han sido reanudadas después de un parón inesperado que duró menos de un mes. Este parón se debió a las quejas de los vecinos sobre las molestias generadas por los trabajos.
Según fuentes del Departament de Territori de la Generalitat de Catalunya, los trabajos han vuelto a la normalidad, comenzando con la compactación de tierras en horario diurno, lo que promete reducir las molestias en el barrio de Pla de Vent y en la zona de la Mossota.
Inspecciones y daños estructurales
La Generalitat ha tomado medidas para atender las preocupaciones de los residentes, llevando a cabo inspecciones en las viviendas afectadas que lo solicitaron. Aseguran que en los próximos días se elaborará un informe para determinar si las fisuras en las casas han sido provocadas por las obras. Hasta el momento, las autoridades indican que no se han registrado daños estructurales significativos, lo que es un alivio para los vecinos preocupados.
Fases de la obra y expectativas futuras
Los trabajos de compactación de tierras están programados para finalizar este mes de febrero, y se espera que en marzo comiencen las labores de asfaltado, que se realizarán en horario nocturno para minimizar las molestias. La Generalitat ha estado en contacto con los vecinos para mantenerlos informados sobre el progreso de las obras y las nuevas fases del proyecto. Este carril bus es una de las demandas históricas del Baix Llobregat, que busca mejorar el transporte público y reducir la congestión de tráfico al entrar a Barcelona.
Un proyecto esperado desde hace años
La necesidad de un carril bus en la B-23 fue planteada por primera vez en 2001, y finalmente, en 2023, se iniciaron las obras. Este proyecto, que abarca siete kilómetros desde Sant Feliu de Llobregat hasta Barcelona, cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros, financiados por el Ministerio de Transportes. La finalización de estas obras es esperada con ansias por los residentes de la zona, quienes confían en que mejorará significativamente la movilidad en la región.