×

Aitana Ocaña: un viaje de autodescubrimiento y éxito en el pop español

La artista reflexiona sobre su carrera y la importancia de la salud mental.

Aitana Ocaña in un momento di esibizione musicale
Scopri il viaggio di Aitana Ocaña nel mondo del pop spagnolo.

Aitana Ocaña: del anonimato al estrellato

Aitana Ocaña, quien saltó a la fama tras su participación en la novena edición de Operación Triunfo, ha recorrido un camino impresionante en su carrera musical. Desde su segundo lugar en el concurso, ha logrado consolidarse como una de las figuras más destacadas del pop español.

A sus 25 años, la artista ha lanzado tres discos, protagonizado una película y una serie, y se ha convertido en la imagen de varias marcas de moda. Su éxito culminó con un histórico sold out en el estadio Santiago Bernabéu, un logro sin precedentes para una cantante española.

Reflexiones sobre la salud mental

A pesar de su éxito, Aitana ha enfrentado desafíos personales significativos. En su reciente serie documental Metamorfosis, que se estrenará en Netflix, la cantante comparte su lucha con la ansiedad y la depresión. Reconoce que, aunque su vida parece idílica desde fuera, a menudo se siente atrapada en un ciclo de inseguridades y miedos. “Me ha dado mucha ansiedad que fuese un docu solamente de mí”, confiesa, reflejando su autocrítica y la presión que siente como figura pública.

Un viaje de autodescubrimiento

El año 2024 marcó un punto de inflexión en la vida de Aitana. En sus propias palabras, “he sufrido una gran metamorfosis”, un proceso que la llevó a reconocer que la madurez implica aceptar que no se puede controlar todo. La artista ha estado en tratamiento terapéutico y ha aprendido a lidiar con su hipocondría, un problema que ha afectado su vida cotidiana. Aitana comparte su experiencia para ayudar a otros a entender que, incluso en los momentos de éxito, la felicidad no siempre es garantizada.

Empoderamiento y límites en su carrera

Aitana también se ha enfrentado a críticas sobre su imagen y su comportamiento en el escenario. En su documental, se defiende de quienes la consideran un “producto discográfico”, afirmando que tiene el control total sobre su carrera. “La última decisión siempre la tengo yo”, asegura, reafirmando su autonomía como artista. Además, aborda las críticas sobre sus actuaciones, recordando que ya no es una niña y que tiene derecho a expresarse como desee.

Un futuro incierto pero esperanzador

La artista reflexiona sobre la naturaleza efímera de las relaciones y la vida misma. “Tal vez cuando se publique el documental, ya no estemos juntos”, comenta sobre su relación con Sebastián Yatra, lo que resalta la incertidumbre que a menudo acompaña a la fama. Sin embargo, Aitana se muestra optimista y abierta a lo que el futuro le depare, enfatizando la importancia de abrazar cada experiencia, buena o mala.

Lea También