La oposición se opone al decreto del gobierno valenciano para coordinar la recuperación tras la DANA.

Temas cubiertos
El contexto de la propuesta del Consell
El reciente anuncio del gobierno valenciano sobre la creación de una Comisión Interdepartamental para el Seguimiento y Coordinación de la Postemergencia DANA 2024 ha generado un intenso debate en Les Corts Valencianes. Este decreto, que busca mejorar la gestión de la recuperación tras la devastadora DANA, se enfrenta a una fuerte oposición por parte de Vox y otros grupos de la izquierda, quienes consideran que la iniciativa es innecesaria y redundante.
Las críticas de la oposición
El síndic de Vox, José María Llanos, no ha escatimado en críticas hacia el vicepresidente segundo del Consell, Francisco José Gan Pampols, calificando el decreto de “absurdo” y “una pérdida de tiempo”.
Según Llanos, ya existen estructuras adecuadas para coordinar la recuperación, lo que hace que la nueva comisión sea superflua. Además, ha cuestionado la capacidad de Pampols, sugiriendo que su gestión ha sido más un apoyo al PSOE que una verdadera respuesta a las necesidades de la comunidad.
La defensa del decreto por parte del PP
A pesar de las críticas, el parlamentario del PP Vicente Betoret ha defendido la propuesta, argumentando que se trata de una simple adaptación de un decreto anterior que busca mejorar la gestión de emergencias. Betoret ha instado a la oposición a no buscar un trasfondo político en una medida que, según él, es puramente administrativa. Sin embargo, la falta de apoyo de Vox y la oposición de PSPV y Compromís ponen en riesgo la viabilidad del decreto.
Las exigencias de Compromís y PSPV
Las diputadas de PSPV y Compromís han expresado su preocupación por la creación de esta nueva comisión, argumentando que ya existe una estructura adecuada para coordinar la respuesta a emergencias. Rosa Peris, del PSPV, ha señalado que la presidencia de la nueva comisión debería recaer en el presidente, no en el vicepresidente. Por su parte, Isaura Navarro, de Compromís, ha ofrecido el apoyo de su coalición para la aprobación del decreto, siempre y cuando Pampols renuncie a un contrato de emergencia con una consultora externa, lo que añade una capa más de complejidad a la situación.
El futuro del decreto en Les Corts
Con el voto en contra de Vox y la oposición de los partidos de izquierda, el futuro del decreto parece incierto. La votación programada para este jueves será crucial para determinar si la propuesta del Consell podrá avanzar o quedará estancada. La situación refleja no solo las tensiones políticas actuales en Valencia, sino también la dificultad de gestionar la recuperación tras una crisis que ha dejado huellas profundas en la comunidad.