La violencia contra las fuerzas de seguridad en Málaga se intensifica con el narcotráfico.

Temas cubiertos
Un incidente violento en Manilva
Recientemente, un guardia civil ha sido hospitalizado con pronóstico grave tras ser arrollado por un vehículo en el que huía un sospechoso en Manilva, Málaga. Este suceso, que ocurrió el pasado martes, se produjo cuando los agentes intentaban detener a un individuo que, junto con el conductor del vehículo, se dio a la fuga.
Durante el incidente, otro agente también resultó gravemente herido, lo que ha generado una gran preocupación en la comunidad y entre las fuerzas de seguridad.
Investigación en curso y arrestos
Las autoridades han informado que, poco después del incidente, ambos individuos fueron arrestados bajo sospecha de tentativa de homicidio y daños.
Este tipo de situaciones no son aisladas, ya que la violencia contra las fuerzas de seguridad ha ido en aumento en Málaga, especialmente en relación con el narcotráfico. La Asociación Profesional de Justicia de la Guardia Civil (JUCIL) ha expresado su alarma por la creciente presencia de clanes del narcotráfico en la región, lo que ha llevado a un incremento de la violencia.
Falta de recursos y apoyo a las fuerzas de seguridad
El coordinador de JUCIL en Andalucía, Pablo Rosa, ha señalado que la falta de recursos materiales y humanos adecuados está permitiendo que estas organizaciones criminales operen con impunidad. Rosa ha calificado de «incomprensible» que la Guardia Civil no sea considerada una profesión de riesgo, dado el contexto de violencia en el que operan. Además, ha solicitado la recuperación del Organismo de Coordinación del Narcotráfico (OCON-Sur), un grupo de élite que había demostrado ser efectivo en la lucha contra el tráfico de drogas y el crimen organizado.
Impacto del narcotráfico en la sociedad
Desde la desaparición del OCON-Sur, las incautaciones de droga han disminuido, a pesar de que se ha constatado que la cantidad de drogas que entra en España sigue siendo significativa. Esto se evidencia en la bajada de precios de las sustancias ilegales en el mercado. La situación actual plantea serios desafíos para las fuerzas de seguridad y la sociedad en general, que se enfrenta a un aumento de la violencia y la criminalidad asociada al narcotráfico.