×

Barcelona lanza campaña para mejorar la limpieza en Ciutat Vella

El gobierno de Jaume Collboni busca concienciar a ciudadanos y turistas sobre la correcta gestión de residuos.

Iniciativa de limpieza en Ciutat Vella, Barcelona
Barcelona lanza una nueva campaña para mejorar la limpieza en Ciutat Vella, promoviendo un entorno más limpio y agradable.

Una nueva estrategia para la limpieza urbana

La ciudad de Barcelona ha puesto en marcha una ambiciosa campaña de limpieza en el distrito de Ciutat Vella, liderada por el alcalde Jaume Collboni. Esta iniciativa busca abordar el creciente problema del incivismo y la acumulación de residuos en las calles, un tema que ha generado descontento entre los vecinos y comerciantes de la zona.

La campaña se centra en educar a la población sobre la correcta disposición de los desechos y las consecuencias de no hacerlo.

Concienciación y sanciones

Durante las próximas semanas, los informadores municipales estarán presentes en las calles para recordar a los ciudadanos que cada tipo de residuo tiene su lugar designado.

La ordenanza de medio ambiente establece multas de hasta 600 euros para aquellos que infrinjan las normas de limpieza. Albert Batlle, teniente de alcalde de Seguridad, ha afirmado que, aunque inicialmente se priorizará la educación, los agentes de la Guardia Urbana comenzarán a imponer sanciones a quienes continúen con comportamientos incívicos.

El impacto del descontento vecinal

El descontento de los residentes del Raval ha sido un factor clave en el surgimiento de esta campaña. Muchos vecinos han expresado su frustración mediante carteles y protestas, pidiendo a los demás que respeten el espacio público. A pesar de las afirmaciones del edil Batlle sobre la mejora en la limpieza de las calles, los residentes han insistido en que la situación actual refleja un fracaso en la implementación del plan Endreça. Esta presión ha llevado al gobierno de Collboni a tomar medidas más drásticas para asegurar la limpieza y el orden en la ciudad.

Acciones concretas en las calles

La campaña se enfocará en áreas específicas donde se han detectado más infracciones, como las calles Joaquín Costa, Carabassa y Sant Pere Mitjà. Los informadores municipales también colocarán pegatinas en los residuos abandonados para recordar a los infractores la cuantía de las multas. Esta estrategia no solo busca sancionar, sino también fomentar un cambio de comportamiento entre los ciudadanos y visitantes, promoviendo una cultura de respeto hacia el espacio público.

Lea También